Canotaje
Manuel Garaycoechea: “Sueño con un podio mundialista”
Con ocho títulos mundiales ya en su haber, Manuel Garaychoechea se embarca en la búsqueda de su noveno campeonato mundial.
Del 19 al 22 de septiembre en Metković, Croacia se realizará XXXI Campeonato Mundial de Piragüismo en Maratón en el que competirá Manuel Garaychoechea. El deportista nacido en Concordia se encuentra en la misión de juntar fondos y asegurar patrocinadores que le permitan cubrir los costos de su viaje y de la competencia.
“La verdad es que empecé el año muy bien. Participé en el selectivo y quedé segundo. Este año el nivel fue muy alto, se realizó en el sur y casi todos los competidores de maratón están allí. Además, en la distancia short se unieron los de velocidad. Mi rendimiento fue bueno y logré clasificar para el mundial”, mencionó al inicio de la entrevista con 320 Radio.

“Actualmente, estoy entrenando para este objetivo y me está resultando difícil conseguir el dinero necesario para viajar. Año tras año, es un obstáculo que debo superar, por lo que estoy organizando rifas y solicitando ayuda tanto a la provincia de Entre Ríos como a Concordia para poder cubrir los gastos. Las gestiones están en marcha y estoy a la espera de respuestas”, mencionó el deportista.
Además, comentó que el costo total de los gastos asciende a 4,000 dólares, que incluyen los costos del equipo, el alquiler del bote y los pasajes. “Por suerte, tengo un amigo en España que me hospeda y me ayuda con la comida. Ya me invitó y me aseguró que puedo quedarme tranquilo en su casa”, manifestó.

También añadió: “La idea es ir un mes antes debido al frío que hace aquí, lo cual dificulta entrenar dos veces al día. Allá puedo usar ropa más ligera, ya que están en temporada de verano. Puedo ir al gimnasio, salir a correr y tener más comodidades, como un ergómetro de canotaje instalado en un gimnasio”.
El sueño de estar en un podio mundial
Uno de los principales objetivos del concordiense es subirse al podio mundial, y ha compartido que está entrenando intensamente para lograrlo. “Cada año estoy más cerca de alcanzar el podio y sigo luchando por cumplir mi sueño de estar en lo más alto. Siempre doy lo mejor de mí por Concordia y por Argentina. El año pasado estuve muy cerca, solo fueron unos segundos en el K2 que competí junto a mi hermano Sebastián, y en el K1 estuve cerca del pelotón principal”, explicó.

Continuando con la entrevista, respondió acerca de lo que le falta para alcanzar ese objetivo, mencionando que necesita dedicarse al 100 % al canotaje, ya que aquellos que triunfan viven del deporte. “Ellos reman y entrenan exclusivamente para esto, mientras que en mi caso tengo que remar, entrenar y trabajar simultáneamente. Su ingreso proviene del canotaje, permitiéndoles vivir de ello, algo que en Argentina no es posible”, afirmó.
El nivel de Concordia y la competencia en los Juegos Olímpicos
Manuel analizó el presente del canotaje en Concordia y señaló: “Hay chicos con un buen nivel deportivo, como los hermanos Celestina y Tobías Benítez, y otros más del Club Regatas Concordia. Además, ahora contamos con una escuelita que poco a poco está formando un buen semillero. Aprovecho para invitar a todos al club a sumarse y comenzar este hermoso deporte. Yo estaré apoyándolos y guiándolos desde donde pueda, para que puedan participar en selectivos o campeonatos nacionales representando a Concordia”.

Por último, sobre la competencia olímpica marcó que habrá un muy buen nivel y le deseo los mejores de los éxitos a Agustín Vernice que será uno de los presentantes argentinos y al uruguayo Matías Otero. “Ellos están muy bien, se ve en los entrenamientos que andan fuerte y seguro tendrán chances de estar en una final. Alentaré por ellos”, cerró.