Seguinos en nuestras redes

Deportes

Inclusión en movimiento

El deporte se convierte en motor de integración e igualdad en Concordia durante octubre.

Publicado

el

Durante el mes de octubre, Concordia se suma a la conmemoración del mes de la concientización y sensibilización sobre discapacidad con una propuesta que trasciende lo simbólico. Esto se llevará mediante una agenda concreta de actividades deportivas, recreativas y culturales que promueven la inclusión real.

Organizadas por la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, a cargo del Lic. Maximiliano Navarro Jaurena, en conjunto con otras áreas municipales, las iniciativas tienen como objetivo generar espacios compartidos, donde personas con y sin discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones. “Buscamos derribar barreras y construir una comunidad donde la diferencia no excluya, sino que enriquezca”, señaló Navarro Jaurena a 3200, el código del deporte.

Actividades para toda la comunidad

La agenda comenzará este domingo 5 de octubre a las 15 hs con una jornada artística en el Anfiteatro del Parque Mitre, sobre la costanera de la ciudad. Allí se presentaron bandas locales como Misturando Samba y Pagode, grupos de baile inclusivo, ballets, y números musicales protagonizados por personas con discapacidad que integran distintos espacios culturales de Concordia.

Estas propuestas no solo visibilizan el talento y la participación activa de las personas con discapacidad, sino que también invitan a toda la ciudadanía a repensar los espacios públicos como lugares verdaderamente accesibles, diversos e integradores.

El deporte como herramienta de inclusión

Además de las actividades culturales, el calendario del mes incluye encuentros deportivos diseñados para fomentar la integración a través del juego, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. Las disciplinas se desarrollan en clubes e instituciones de la ciudad, con participación libre y abierta.

El sábado 11 de octubre a las 15 horas, se realizará un encuentro de fútbol inclusivo en el Club Defensores del Barrio Nebel. Se trata de una modalidad adaptada que permite que personas con y sin discapacidad compartan el campo de juego, priorizando la experiencia grupal y el compañerismo por sobre la competencia.

El sábado 18 de octubre a las 9 horas será el turno del encuentro de bochas y ajedrez unificado, en el Club José Nicolás Russo (Ituzaingó 724). Estas actividades buscan propiciar el intercambio, la estrategia conjunta y el desarrollo de vínculos a través del deporte.

Próximamente se sumará un encuentro de básquet unificado, cuyo objetivo es reunir en un mismo equipo a deportistas con y sin discapacidad, fortaleciendo habilidades físicas, sociales y emocionales en un entorno inclusivo.

Una ciudad que avanza

Desde la Dirección de Discapacidad destacan que estas acciones no solo están orientadas a garantizar derechos, sino también a transformar la mirada social sobre la discapacidad. “Cuando compartimos experiencias, dejamos de hablar de inclusión como un ideal, y empezamos a vivirla como una realidad concreta”, expresó Navarro Jaurena.

El compromiso de la Municipalidad de Concordia se manifiesta en cada una de estas propuestas, que buscan construir una ciudad más justa, equitativa y respetuosa de las diversidades. En palabras del director del área, “la inclusión no es un evento aislado: es un camino que se recorre con cada acción que abra puertas, que elimine obstáculos y que celebre la diferencia como parte de nuestra identidad comunitaria”, finalizó.