Beach voley
“Estuvimos a la altura”, aseguró Joel León tras su experiencia en el Circuito Mundial
El de Concordia repasó para 3200 el partido que jugó junto al marplatense Etchegaray.

El Centro de Vóley Playa del Parque Deportivo Puerta de Hierro fue, por quinto año consecutivo, sede del circuito mundial de Voleibol de Playa, el denominado Volleyball World Beach Pro Tour Futures, donde hubo dos competiciones: la prueba masculina y la prueba femenina se realizaron del 8 al 11 de mayo.
Relato del partido
El concordiense Joel León tuvo el privilegio de jugar ocupando una de las plazas continentales que entregan para esta competencia. Junto al marplatense Santiago Etchegaray (ganador de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara de 2011) fueron los únicos sudamericanos en disputar el certamen en las arenas de Madrid.
“Perdimos el primer partido, pero quedamos conformes igual”, admitió el de Concordia al ser consultado por “3200, el código del deporte”. Los que se llevaron ese juego fueron los turcos Yusuf Özdemir y Batuhan Kuru. Fue 21-17 y 21-16 para los europeos y vale destacar que León fue el “top scorer” (el mayor anotador) del juego con 12 puntos convertidos.
“El primero estuvimos ahí, por cuatro puntitos nomás, lo teníamos. Por muchos momentos, fue punto a punto el partido”, relató desde la Comunidad Valenciana donde está radicado donde empezará a jugar la temporada de Beach Volley y donde también viene de disputar la Liga Nacional de España con Club Voleibol Paterna-Liceo (donde también oficia de entrenador de los juveniles masculinos).

Algunas estadísticas que dejó el juego que había abierto la jornada del jueves 8 de mayo: fueron 41 el total de puntos combinados, anotados por ambos equipos durante todo el partido; hubo un 96% promedio de recepción de servicio por equipo, durante el partido completo que duró 34 minutos.
Balance final
“Nos faltó un poco, preparación y hablar porque no veníamos con ritmo ni nada y se vino así el primer torneo que fue una qualy del circuito mundial”, admitió y destacó que sus rivales son “obviamente profesionales, pero igualmente el partido no estuvo, por momentos, muy lejos”.

“Quedé conforme igual porque estuvimos a la altura, o sea no hubo una diferencia abismal en el juego. Así que bien, contentos igual”, concluyó tras quedar, junto a Etchegaray, en el puesto 21 de la clasificación final con 60 puntos.
Para dimensionar el certamen que disputó el joven con pasado en Regatas Corrientes y Pescadores de Gualeguaychú de 29 años, un dato más: el Circuito Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB es un campeonato intercontinental de vóley de playa que se disputa desde 1987 entre los meses de mayo a diciembre. Está organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y consta de varios torneos por todo el mundo.

En Madrid, los checos Tadeas Trousil y Matyas Dzavoronok se proclamaron vencedores del VW Beach Pro Tour Futures, tras superar en la final al dúo noruego integrado por Nils Gunnar Ringoen y Even Stay Aas. Con este resultado suceden en el palmarés a los italianos Krumins y Caminati, vencedores en 2024.