Seguinos en nuestras redes

Yoga

“Estamos colmados de alegría”

La Unión Argentina de Profesores Profesionales de Yoga (UAPPY) celebra sus 35 años en Concordia.

Publicado

el

La UAPPY está de fiesta: celebra el 35º aniversario de la organización en una jornada especial, abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. El evento se realizó el sábado 19 de octubre, de 8 a 18 horas, en el Centro de Convenciones de Concordia.

Celebrando 35 años de encuentro

“Estamos colmados de alegría, es un festejo. Están llegando y hay delegaciones de varias partes de la zona, del país y de Salto, Uruguay. Estamos celebrando los 35 años de esta Unión Argentina”, destacó Claudia Telep de “Calma Yoga” de Concordia en diálogo con el programa radial de “3200, el código del deporte”.  

Desde su formación 1989, con Fernando Estevez Griego, como presidente fundador y la Presidente de honor de la entidad Mataji Indra Devi. En la década del 90 y por más de 20 años, Maria Rosa Aberastury, fundadora y segunda presidente, llevando adelante la difusión de la profesión en todo el país y siendo actualmente presidente honoraria, acompañando a la actual dirección con su amorosa presencia y experiencia.

Desde el 2018, ya con muchos años en la institución, formando profesionales del yoga, la Maestra Mónica Viviana Fassi, presidente actual. Con representaciones en todo el país, trabajando para mantener los principios y misión de esta Asociación. 

“El yoga de este lado del mundo, del lado occidental, tiene poco más de 100 años así que esta Unión es una de las pioneras del yoga en el país”, destacó Telep al respecto. 

“Un fluir de energía hermosísimo”

¿Por qué es importante estar en una Unión? “La persona, los seres humanos, necesitamos de las relaciones para avanzar crecer en bienestar, tener nuestro desenvolvimiento. En cuanto al mundo profesional, nosotros los profesores nos encontramos y vemos cómo el yoga ha evolucionado en el tiempo”, respondió. 

Y profundizó: “hoy me encontré con mi maestra, con la que la formó a ella y la que formó a esta persona. Estoy en contacto con mi linaje. Escucharlas cómo avanzaron en otras épocas, con otras herramientas y nos piden que las vayamos incursionando en lo actual”, comentó y celebró “es un fluir de energía hermosísimo, con personas que vibran en las mismas sintonías y vamos cargados de energía y de buen conocimiento”. 

Este evento está pensado para practicantes de yoga de todos los niveles, así como para quienes deseen acercarse al mundo del yoga por primera vez. La entrada es libre, y se aceptará una colaboración a voluntad, por lo que es una excelente oportunidad para disfrutar de una jornada de bienestar y aprendizaje.

Todas las actividades

“El cronograma de eventos es muy variado. Las puertas están abiertas, entrada libre y gratuita e integrarse a la actividad que esté en ese momento”, contó la profesora y destacó que también se suma “yoga para la educación que están con propuestas que llevan al terreno en Federación y Corrientes. Están llegando a niños y escuelas que hace tanta falta. Nos cuenta cómo les va, cómo lo están haciendo y cómo lo implementan”, ponderó. 

A continuación, un repaso a todas las actividades en el CCC

  • Relatos sobre la historia del yoga en Argentina y los orígenes de la UAPPY, a cargo de destacados maestros.
  • Clases de yoga y meditación, ideales para reconectar con el bienestar físico y emocional.
  • Canto de mantras, con el grupo “Susurros del Corazón”.
  • Sesión de masajes automáticos Zen Shiatsu, para relajar el cuerpo y mejorar la salud.
  • Charlas sobre Ayurveda y sus beneficios para una vida más equilibrada.
  • Talleres sobre yoga en la educación y yoga para niños, mostrando el impacto positivo del yoga en diferentes áreas de la vida.

Para cerrar, la referente de “Calma Yoga” confesó: “es un orgullo pertenecer a esta Asociación, mantiene valores que nos sentimos muy identificados, es un grupo hermoso, trabajamos mucho, pero lo disfrutamos mucho”, aseguró y cerró: “es muy lindo que todos los estudiantes (tenemos un hermoso grupo en formación). Todos ellos están acá hoy presentes, en distintos horarios y eso la verdad que nos llena el alma, el corazón”.