Seguinos en nuestras redes

Deportes

El día en que Santa Fe escribió la historia del deporte argentino

El 7 de agosto se cruzan tres nombres que dejaron una huella imborrable: Juan Carlos Zabala, Delfo Cabrera y Carlos Monzón.

Publicado

el

Hay fechas que parecen escritas por el destino. El 7 de agosto es una de ellas. En esa jornada, separadas por apenas algunas décadas, ocurrieron tres hechos que marcaron para siempre el deporte argentino.

Es el día en que dos atletas santafesinos, Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera, ganaron la maratón olímpica. Y también, el día en que nació otro ícono del deporte: el boxeador Carlos Monzón. Todos nacieron en Santa Fe. Todos construyeron una leyenda.

Día del Maratonista Argentino

El 7 de agosto se celebra en Argentina el Día del Maratonista, en homenaje a las dos medallas de oro conseguidas por Zabala y Cabrera, que asombraron al mundo en la mayor prueba del atletismo.

En 1932, en Los Ángeles, Juan Carlos Zabala se convirtió con apenas 19 años en el maratonista más joven en lograr una medalla dorada. Dieciséis años más tarde, en 1948, Delfo Cabrera cruzó la meta en primer lugar en los Juegos Olímpicos de Londres. Ambos derrotaron a corredores británicos. Ambos corrieron por las calles del mundo con una misma bandera. Y ambos lo hicieron un 7 de agosto.

Nacidos en la provincia de Santa Fe y fallecidos en Buenos Aires, Zabala y Cabrera representan lo más alto del atletismo argentino. Sus medallas, separadas por una generación pero unidas por una fecha, inspiraron la creación del Día del Maratonista Argentino.

Carlos Monzón, gloria y tragedia

Ese mismo día, en 1942, nació en San Javier, Santa Fe, Carlos Monzón. Criado en la pobreza, debutó como boxeador profesional en 1963 y en 1970 conquistó el título mundial de peso mediano al vencer a Nino Benvenuti en Roma. Desde entonces, defendió su corona 14 veces de manera invicta, hasta su retiro en 1977.

Su nombre figura entre los mejores de la historia del boxeo. Mike Tyson lo definió como “casi perfecto”. La revista The Ring lo ubicó entre los mejores libra por libra de todos los tiempos. En 1990 ingresó al Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

Pero su historia no terminó en el ring. En 1988 fue condenado por el femicidio de su pareja, Alicia Muñiz. Monzón murió en 1995 en un accidente vial, durante una salida transitoria de prisión. Su figura sigue siendo tan admirada como cuestionada.

Entre la épica y la memoria

El 7 de agosto no solo celebra victorias. También invita a pensar. Zabala y Cabrera corrieron por el sueño olímpico y lo lograron. Monzón golpeó hasta llegar a la cima. Tres deportistas, una provincia, una fecha. Santa Fe fue cuna de sus historias. El calendario los unió para siempre. El 7 de agosto sigue siendo una jornada de gloria, reflexión y legado para el deporte argentino.