Handball
Concordia, triple campeón en los intercolegiales provinciales
Crear, Capuchinos y San José se consagraron ganadores y viajarán a Mar del Plata.


En las últimas semanas en Paraná y Victoria, se disputaron los Intercolegiales Provinciales de Handball en las categorías menores y cadetes. El equipo femenino del Colegio Crear se quedó con el primer puesto en damas y los chicos de San José Adoratrices también obtuvieron el campeonato en Sub 16. Los menores de la Escuela Capuchinos hicieron lo propio en Sub 14 y obtuvieron el trofeo del Evita Provincial.
Los tres seleccionados estudiantiles de Concordia representaran a Entre Ríos en la instancia final de los Juegos Nacionales y Culturales Evita 2022, que se disputará en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre. Este torneo es la principal competencia deportiva de Argentina, ya que se compiten en 63 disciplinas y concentra la participación de más de 25000 competidores.
@3200deportes dialogó con los entrenadores de los colegios concordienses ganadores, ellos comentaron cómo se desarrollaron sus equipos durante el torneo provincial y sobre lo que hay que mejorar para la participación en los Evitas Nacionales.
Primera fase
Las chicas de Crear, en la zona de grupos se midieron ante Concepción del Uruguay, Villaguay y Gualeguay; todos los partidos los ganaron bien, por más de 10 goles. Al alcanzar la victoria en todos los encuentros clasificaron a la final del torneo.
Por el lado del Colegio San José, compartieron el inicio de torneo con Paraná, en un duro partido. El segundo encuentro fue con Nogoyá y el tercero contra Gualeguaychú, en todos triunfó y de esa forma accedió directamente a la final.
A los menores de Capuchinos, le tocó la zona de grupos más competitiva pero tras ganarle a Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Paraná clasificaron al partido final. Cuenta Mauricio Solla, el entrenador, que días anteriores a viajar el arquero del equipo sufrió una lesión, por lo que tuvieron que encontrar un suplente que no tenía experiencia en el arco.


El boleto a Mar del Plata
El equipo femenino de Crear arrasó en la final tras ganarle 15 a 3 a un débil, Gualeguaychú. “Las chicas tuvieron un gran desempeño, pese a los nervios del comienzo. A medida que pasaba el tiempo y el resultado iba a favor nuestro se soltaron y pudieron ampliar la ventaja” expresó Giuliana Scala, la joven entrenadora del equipo.
Los Sub14 del Colegio Capuchinos tuvieron como rival en la final a Maristas, de Chajarí. El entrenador, Mauricio Solla comenta que “hubo partido los primeros diez minutos, pero después la potencia física de los chicos y anulando los lugares donde los chajarienses hacían la diferencia se cerró el partido”. Destaca que gracias a ser superiores físicamente pudieron jugar un partido tranquilo y asegurarse el titulo provincial.
La final masculina, en la categoría cadetes, se disputó entre Concepción del Uruguay y San José Adoratrices dando como ganador al equipo concordiense. “Fue el mejor partido que jugaron los chicos, sacaron una amplia ventaja desde el inicio y terminaron el partido con una gran diferencia de goles” destacó Gastón González, el director técnico del equipo.
Análisis final y mejoras futuras
“Jugaron muy bien durante todo el torneo, teniendo en cuenta que no tenían cambios ya que éramos 7 jugadoras. Por ende estaban relativamente cansadas, ya que se jugaba un partido tras otra, con una hora de pausa” resaltó Giuliana Scala, acerca del rendimiento de las chicas de Crear.
Gastón González, entrenador de San José, considera que para poder estar en Mar del Plata de manera más competitiva tienen que mejorar la defensa. Agregó “tenemos que hacerla un poquito más física, más intensa”. También destacó que la participación y el comportamiento de sus alumnos dentro y fuera de la cancha fueron excelentes.
“Los chicos la pasaron muy bien, no tuvimos inconvenientes, estaban muy contentos y entendieron la idea de cuidarse, de guardar energías y de saber que había que rotar el equipo en los partidos” expresó el DT de Capuchinos, Mauricio Solla. Asimismo comenta que la parte más difícil es seleccionar los 12 jugadores que viajarán a Mar del Plata, ya que en la instancia local eran 14 y por las lesiones tuvieron que sumar algunos jugadores. Si se habla de lo que deben fortalecer o mejorar, Mauricio resaltó que no tienen recambio en la posición central, ni tampoco cuentan con arquero suplente; debido a esto deben buscar jugadores que refuercen estos puestos para llegar de la mejor manera a los Evitas Nacionales.


La conformación de los equipos
El plantel de Crear estuvo compuesto por las alumnas Martina Amarillo, Pía Zanier, Sol Menoni, Azul Hernández, Emilia López Moreno, Angelina Sotelo y Manuela Ocampos, acompañado por las profesoras Giuliana Scala y Martina Corrá.
Del conjunto de menores del Colegio Capuchinos formaron parte Nahuel Modernell, Álvaro Dri, Jeremías Bosio, Facundo Rougier, Bautista Mayer, Tiziano Pacor, Thiago Pérez, Fausto Sigot, Joaquín Garat, Santiago Garat, Bautista La Paz y Felipe Malvasio. Mauricio Solla y Yanina Scattone fueron los docentes que guiaron a los estudiantes.
Los jugadores de la Escuela San José Adoratrices fueron Arias Ignacio, Boschetti Giorhio Camilo, Burgos Valentino, Drescher Juan Pablo, Dos Santos Bautista, Galarza Nicolás, Garaycoechea Felipe, González Santiago (capitán), Gerling Lucas, Vázquez Rocha Martín, Vera Daian y Ziegler Santiago. Dirigidos por los profesores: Gastón González y Flavia Gatti.