Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Paulina Sánchez: “Es importante el apoyo en el proceso para llegar a la meta”

La historia y pedido de colaboración de la concordiense que se destaca en salto en alto.

Publicado

el

La joven atleta oriunda de Concordia practica atletismo desde que tiene 10 años y hoy con 16 busca ayuda para seguir con su carrera deportiva. Paulina Sánchez se desempeña en salto en alto, ha participado en Juegos Nacionales Evita 2019, donde salió campeona nacional, el Grand Prix Sudamericano, en el cual obtuvo el cuarto puesto y compitió también en Nacionales de Atletismo U18 y U20.

Su entrenador es Javier Rigoni, pero también la acompañan Daniel Miño, Tomas Chapelet y Enrique Da Costa Leites. En complemento, entrena en el Gimnasio Entrenarte con Guillermo Barrios.

Compitió en los Juegos Evita Nacionales 2022, en Mar del Plata, dónde logró el segundo puesto con una marca de 1,59 metros. Antes de viajar, Paulina y su preceptor, Maximiliano León, dialogaron con 3200 en el programa radial (sábados de 19 a 21 por FM 88,9 de Concordia). En la charla se habló acerca de cómo comenzó a practicar atletismo, de la personalidad y cualidades que se destacan en Paulina, y también de los futuros desafíos y del apoyo que necesita para cumplirlos.

El comienzo de todo

3200: ¿Cómo conociste el atletismo?

Paulina Sánchez: Cuando tenía 10 años, había visto por la televisión una carrera de Atletismo y le dije a mi mamá quiero ir a probar eso. No sabíamos ni que existía una Pista de Atletismo en Concordia y averiguamos, luego empecé a entrenar sin especializarme en ninguna disciplina. En 2019 comencé con Salto en Alto porque me gusta la técnica que hay que realizar.

3200: ¿Qué importancia tiene que en las redes y medios tengan visibilidad todos los deportes?

Maximiliano León: Es muy importante, falta trabajar en conjunto para la juventud, supe la historia de Paulina por ser su preceptor en el Colegio El Principito. Una vez la vi entrenar en la Pista y la verdad la conducta y convicción con la que la vi, merece respeto. Concordia tiene tanta materia prima, cada vez son más los chicos que practican deportes y hay que apostar a la juventud.

3200: Paulina ¿Te acordás cuando empezaste? ¿Qué tan alto podías saltar?

Paulina Sánchez: Si me acuerdo la primera vez que probé, yo le pedí a mi entrenador y no había entrenado nada. Fui a Crespo y no hay pista, es pasto y creo q salté 1,20 metros pero estaba feliz.

“Dano” Leon y Paulina

Entrenar en pandemia

3200: ¿Cómo fue la época donde había aislamiento?

Paulina Sánchez: Fue muy duro porque era imposible practicar salto en alto en mi casa, por eso tuve que realizar otro tipo de ejercicios. Una vez que habilitaron ir a entrenar a la Pista aunque seguía entrenando, no tenía motivación porque no había ninguna competencia. La pandemia me hizo valorar ir a entrenar y poder hacer lo que a uno le gusta, tener la posibilidad de acá en Concordia tener una Pista en muy buenas condiciones.

El colegio y el deporte

3200: Maximiliano, ¿cómo es en el día a día Paulina? ¿Habla en clases de sus competencias?

Maximiliano León: Ella se muestra muy humana, es perfil bajo, buena compañera y alumna. También maneja muy bien la guitarra eléctrica. Paulina es una persona que le gusta hacer conocer su disciplina, entiende que no se conoce mucho lo que ella hace y por eso le explica a todo aquel que le pregunte. Sus compañeros la cuidan en las clases de educación física.

3200: Para uno que no sabe de atletismo, ¿qué hay que mirar y valorar de un salto en alto?

Paulina Sánchez: Lo primero que es sumamente importante es la carrera, hay que correr de manera curva inclinando el cuerpo hacia adentro. Lo otro importante es realizar un salto vertical y esperar llegar a la parte más alta para recién ahí realizar el flop (cuando te arqueas, consiste en elevar tu cadera y llevar todo el cuerpo para el lado contrario).

Próximos objetivos y un apoyo necesario

3200: ¿Qué te queda de acá a fin de año y cuáles son tus próximas metas?

Paulina Sánchez: La última competencia del año es los Juegos Evitas en Mar del Plata y el año que viene voy a apostar para clasificar al Sudamericano U20, voy a trabajar fuertemente para lograr la marca mínima para participar. Por eso estoy buscando ayuda, económica, de indumentaria, de cualquier persona que quiera ayudarme para poder concentrarme solamente en los entrenamientos.

Guille Acosta, Paulina Sánchez y Dano León.

3200: ¿Cuál es la forma de contacto para las personas que quieran colaborar?

Paulina Sánchez: Me pueden encontrar en Instagram como @pauliinasanchez o por teléfono 3454128211. Es importante el apoyo en el proceso para llegar a la meta, ya sea una campera, un par de medias. Es de alguna forma una motivación para el deportista.

Al final de la entrevista, Paulina y Maximiliano agradecieron a 3200 El Código del Deporte por el espacio de conocimiento y apoyo hacia los deportistas concordienses.

Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *