Seguinos en nuestras redes

Handball

Jeremías Bosio y Joaquín Salini Ramírez concentran con la Selección Nacional

Los jóvenes concordienses fueron preseleccionados y estarán con Argentina en Chacabuco, desde este viernes y hasta el domingo.

Publicado

el

Tras recibir la grata noticia de sus preselecciones, tanto Jeremías Bosio como Joaquín Salini Ramírez, esbozaron su alegría por tal citación a la concentración que tendrá lugar desde este viernes y hasta el domingo en Chacabuco, ubicada al norte de la Provincia de Buenos Aires. Charlaron de distintos temas: cómo y cuándo arrancaron, las amistades y la familia.

De la misma manera, y en conversación con 3200, El Código del Deporte (sábados de 19 a 21 hs. por FM 88.9), uno de sus directores técnicos comentó el trabajo de fondo que los deportistas vienen realizando para llegar a este nivel dentro del handball juvenil.

“Lo de ellos es para destacar”

“Lo de ellos dos -Jeremías y Joaquín- es de destacar. El trabajo de antes es muy importante. Jere es un chico que arrancó acompañando a su hermana y después se le hizo costumbre. Va al club a las cinco de la tarde y si podía entrenar con mayores, se quedaba. Hay un sacrificio y un trabajo detrás muy importante. Y en el caso de Joaquín -te cuento una anécdota-: en la pandemia, cuando recién estábamos volviendo me dice Emi (que es su tío y profesor): ´¿te parece si lo llevo a Joaco a entrenar con mayores?´. Joaquín tiene 12 años. Y le respondo a Emi que lo traiga, si total íbamos a hacer algo individual. Él -Joaquín- con doce años iba a entrenar con los mayores para tratar de sumar y es lo que le cuento al resto. Todo el trabajo previo que hicieron se ve reflejado en todo lo que son hoy en día”, relató Ezequiel Jurado (DT de los jóvenes).

Jeremías Bosio, Joaquín Salini Ramírez y Ezequiel Jurado en nuestros estudios.

Ante la consulta de si será la primera vez que los chicos estarán representando a la provincia a nivel nacional, Jurado comentó que sí, aunque señaló que ya estuvieron en equipos de Entre Ríos (en lo que fue el Torneo Argentino de Selecciones). A su vez, remarcó que esta preselección se da bajo el Programa Futuro 2028.

3200: Cuando te enteraste de esta preselección, ¿Cómo fue tu primera reacción? ¿Cómo tomas el hecho de que vas a representar a la provincia?

Jeremías Bosio: Me enteré por parte de mis profesores y me puso muy contento el saber que voy a representar a Entre Ríos en esta instancia. Al principio estaba impresionado, no lo podía creer. Hago handball desde muy chiquito. Éramos todos muy chicos que iban de club a club hasta que nos afirmamos y pudimos avanzar.

3200: ¿Cómo reparten el tiempo entre el deporte y la escuela? ¿Tienen compañeros de la escuela que practican handball con ustedes?

Jeremías Bosio: Lo de entrenar lo tenemos como un hábito pero nunca dejando de lado la escuela. Si te va mal en una cosa, te va mal en otra y ahí vas a tener que darle más tiempo. Priorizando las dos cosas. Voy al colegio Capuchinos. Está el intercolegial donde se suman muchos chicos que ven el handball por primera vez. Le gusta la experiencia y algunos se van a probar en algunos clubes para seguir.

Joaquín Salini Ramírez: En mi caso, más o menos igual que Jeremías aunque remándola. Voy al colegio Comercio 1.

3200: ¿Qué es lo que más te apasiona del deporte, más allá de lo deportivo?

Jeremías Bosio: Lo que más destaco del handball son las experiencias que va teniendo uno, por los viajes y las amistades que se hacen en cualquier deporte.

3200: Que importante es que, en diferentes instituciones educativas, se practique handball.

Ezequiel Jurado: Son muchos años de trabajo para llegar a tener este desarrollo acá en Concordia. Son cinco instituciones trabajando con handball, eso era algo impensado hace algunos años. La escuela es fundamental: es donde lo evidenciamos, donde lo jugamos y donde estamos con nuestros compañeros. Esa instancia de jugarlo con el colegio y después pasar a practicarlo afuera.

3200: ¿Cómo ves el handball en Concordia, tanto en los juveniles como en mayores?

Ezequiel Jurado: La verdad que hay un trabajo impresionante. Concordia dentro de la provincia está en otro nivel. Se ve reflejado en el intercolegial que se jugó hace poco: de cuatro posibilidades para ir a los Juegos Evita, tres son de Concordia. Se está haciendo un trabajo en lo que es el deporte muy bueno. Para que siga creciendo es necesario que se vaya expandiendo por las ciudades.

El club, una sola familia

Para Ezequiel Jurado, la familia de cada uno de los integrantes es crucial. Y cuando se trata de inmiscuirse en el club, mucho más. “La familia es demasiado importante. Hoy por hoy los papás nos están acompañando de una manera que, en lo personal, no nos pasaba. Están en todos los detalles. Eso hace que el trabajo de uno se limite a organizar a los chicos, a estar atrás del equipo o a dar charlas técnicas. Ellos se encargan de todo lo demás: cobrar la entrada, organizar la ropa, la cantina, etc. Es algo increíble”, esgrimió el DT.

Y en cuanto al club Ferrocarril, que hace poco cosechó el tan ansiado ascenso al Nacional B, la distribución de tareas es pertinente para que todo traccione y vaya para el mismo lado. En ese orden, Jurado comentó: “Siempre hay gente que nos acompaña, tanto dirigentes como gente del club. Tenemos la suerte que las chicas van a acompañar a los chicos. Los padres están firmes todo el tiempo, organizando la cantina o la entrada. Y tener la posibilidad de jugar en tu cancha con tu gente, donde entrenas te da mucha felicidad”.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *