Seguinos en nuestras redes

Columnas

Azul Pedemonti, un viaje de reinvención personal y deportiva

Jugó al tenis, vivió en EE.UU, se graduó en Marketing, regresó a Concordia, trabaja en una empresa y abrió su propio emprendimiento.

Publicado

el

El programa radial 3200, el código del deporte estrenó una nueva sección titulada “Historia de vida”. La primera invitada de la temporada fue Azul Pedemonti, quien, a sus 24 años, ha mostrado una capacidad para adaptarse y reinventarse. Desde su paso por el tenis profesional hasta su incursión en el mundo del marketing y las ventas, su historia es un reflejo de resiliencia, adaptabilidad y pasión por enfrentar nuevos desafíos.

El regreso a Concordia: un nuevo comienzo

Desde muy joven, Azul se destacó en el tenis y llegó a representar a Argentina en diversas competencias internacionales. En 2019, tomó la decisión de viajar a Houston, Texas, con el objetivo de estudiar Business & Marketing, al mismo tiempo que continuaba su carrera deportiva. Años más tarde, se graduó de la Universidad de Houston y, en 2023, decidió regresar a su ciudad natal para dar un nuevo rumbo a su vida profesional.

En la entrevista en Oíd Mortales radio destacó que su estadía por Estados Unidos fue un gran paso pero que el corazón la direccionó nuevamente para Concordia, cerca de sus afectos. El tenis quedó en segundo plano y en relación a esto señaló que “durante los primeros meses, me sentí bastante alejada de las canchas, ya que las emociones estaban muy frescas y me costaba volver al tenis sin un objetivo claro. No podía verlo como algo competitivo, solo como un hobby. Ahora estoy retomando las clases, pero de una forma más relajada, sin la misma intensidad de antes. Es una etapa diferente”. 

El tenis profesional: El reto de dejarlo todo atrás

La joven relató que, durante mucho tiempo, el tenis fue su vida. Desde los 7 años, se dedicó por completo a este deporte, con la meta de llegar al profesionalismo. Sin embargo, cuando decidió ir a la universidad, tuvo que pausar su carrera tenística. “Empecé a reflexionar sobre si realmente quería continuar en el tenis o explorar otras alternativas. Dejarlo atrás fue difícil, pero también entendí que era el momento de cambiar”, sostuvo. 

Después de su paso por este deporte, Azul dio un giro hacia el mundo laboral, enfocándose en marketing y ventas, particularmente en la exportación de molduras a Estados Unidos y Canadá. “El cambio fue grande, pero también enriquecedor. La experiencia en Estados Unidos me permitió aprender mucho sobre el mundo laboral, y al regresar a Concordia, encontré una nueva oportunidad. Me siento motivada y feliz explorando esta nueva faceta. Aunque ya no lo vivo con la misma intensidad, el deporte sigue siendo parte de mi vida, y siempre trato de mantener esa conexión”, contó. 

El equilibrio entre trabajo, deporte y emprendimiento

A continuación, resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre su vida profesional, el deporte y sus proyectos personales. “El deporte sigue siendo una parte de mi vida, pero no con la misma intensidad de antes. Ahora me concentro más en mi carrera profesional y en proyectos personales. La reinvención es parte de la vida, y creo que es fundamental para crecer y adaptarse a nuevos desafíos”, afirmó con seguridad. 

También, valoró que el tenis le brindó valiosas lecciones que ha podido aplicar en su vida profesional. Una de las mayores enseñanzas que le dejó el deporte es la capacidad de desafiarse constantemente. “Esa capacidad de enfrentar situaciones nuevas con confianza es algo que me ayuda en mi trabajo. Cuando comencé en el mundo laboral, no sentí miedo de enfrentar nuevos desafíos. Lo que aprendí sobre perseverancia y enfrentarse a la presión en el tenis me da seguridad para afrontar situaciones complicadas”, manifestó. 

En la actualidad, Pedemonti trabaja en el puesto de Customer Service en Egger Concordia y en la entrevista habló del trabajo en equipo y dijo que “fue algo que me resultó fácil, porque ya lo había vivido en el tenis. Mi experiencia trabajando en equipo me ayudó a integrarme rápidamente al entorno laboral. Sin embargo, la transición de estar en una oficina fue un reto. Estaba acostumbrada a estar al aire libre y moverme todo el tiempo. Fue difícil al principio, pero ahora tengo la opción de trabajar de forma híbrida, lo que me ha permitido encontrar un equilibrio”. 

Por otra parte, continuando con el mundo laboral hace poco tiempo abrió un emprendimiento personal Monarque una tienda de ropa femenina. Ella explicó que su familia, que siempre apostó por la iniciativa propia, le inculcó el valor de buscar nuevas oportunidades y arriesgarse a seguir sus sueños. Este proyecto personal le ha permitido combinar su pasión por los negocios con su deseo de ofrecer algo único y de calidad en el mercado.

El tenis, una pasión que nunca se va

Para finalizar, Azul compartió su visión sobre el tenis, su amado deporte, destacando que sigue siendo una parte esencial de su vida. “A veces me encuentro pensando en lo que podría haber sido si hubiera seguido profesionalmente. Pero me gusta que me reconozcan por lo que soy ahora, no solo como ‘la tenista’. Aunque no me enfoque en él como antes, el tenis siempre será una parte importante de mi vida”, reveló. 

Al mismo tiempo, dejó una valiosa recomendación para los jóvenes deportistas que buscan seguir sus pasos: “Mi consejo es que ir a la universidad no es un impedimento para seguir practicando el deporte. Hoy en día, los chicos tienen más opciones y pueden equilibrar el deporte con los estudios. La universidad les permite continuar con su deporte mientras se preparan para otras facetas de la vida. No deben verlo como una barrera, sino como una herramienta para crecer y tomar decisiones sobre su futuro”. 

Por último, el viaje de Azul Pedemonti es un claro ejemplo de cómo la vida puede cambiar de dirección en un instante y cómo la resiliencia y la adaptabilidad son claves para afrontar los desafíos de la vida adulta. Desde su carrera en el tenis hasta su incursión en el mundo laboral y el emprendimiento, ella sigue persiguiendo sus sueños con determinación.