Noticias albicelestes
Argentina vibra con la Libertadores, la F1 y la fiesta de los Juegos Evita
Dos concordienses debutan en el torneo intercontinental femenino, Franco Colapinto corre en Singapur y miles de jóvenes compiten en Mar del Plata.

La agenda argentina está completa: desde la velocidad de la Fórmula 1 con Franco Colapinto, pasando por el inicio de la Copa Libertadores Femenina con la ilusión de una primera conquista argentina, hasta la masiva celebración juvenil de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata.
Mar del Plata, sede de los Juegos Nacionales Evita
La ciudad de Mar del Plata se ha convertido en el epicentro del deporte juvenil porque alberga las finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. Un total de 8600 atletas menores de 17 años compiten hasta el sábado 4 de octubre en 36 disciplinas, incluyendo 29 convencionales y 7 adaptadas, en una celebración del deporte más federal del país.

Los Juegos no solo sirven como plataforma de competencia, sino que también incorporan novedades para atraer a los jóvenes, como las disciplinas promocionales de breaking, e-sports, y competencias de penales y triples. Además, el atletismo, tenis de mesa y natación son selectivos para los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 en Asunción. Cabe resaltar que la delegación de Entre Ríos cuenta con 360 deportistas que representarán a la provincia.


Comienza la ilusión continental
El torneo de clubes más importante del continente, la Copa Libertadores Femenina, comenzó hoy en Buenos Aires y se extenderá hasta el 18 de octubre. Con Boca y San Lorenzo como representantes del país, el objetivo es conseguir un título que ningún equipo argentino ha logrado conquistar hasta ahora. El certamen se juega en las canchas de Morón y Banfield y reúne a 16 equipos de los diez países de la Conmebol, divididos en cuatro zonas.

Desde 2019, la competencia ha sido dominada por equipos brasileños, especialmente Corinthians, tras la obligación de Conmebol de profesionalizar las estructuras femeninas. En esta edición, un hecho destacado es la participación de dos jugadoras oriundas de Concordia: Azul Muzio, arquera de San Lorenzo, y Martina Caffaro, quien representa al club boliviano Always Ready.


Colapinto regresa al asfalto de Singapur
El piloto argentino Franco Colapinto disputará este fin de semana la 18ª fecha del campeonato de Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur. La acción se desarrollará en el desafiante Circuito Callejero de Marina Bay, un trazado con 19 curvas y 4,940 kilómetros de extensión, donde Colapinto buscará sumar sus primeros puntos del año. A pesar de que su monoplaza de Alpine es considerado el menos competitivo de la parrilla, el pilarense intentará repetir la sorpresa del año pasado, cuando se destacó con un espectacular “dive bomb” y finalizó 11º.

El viernes se realizarán las dos primeras prácticas libres, con horarios a las 6:30 y 10:00 (hora de Argentina). El sábado a las 6:30 tendrá lugar la última práctica y, a partir de las 10:00, se disputará la sesión de clasificación. Finalmente, la gran carrera del Gran Premio de Singapur será el domingo 5 de octubre a las 9:00 de la mañana.