Pruebas combinadas
ACPC: organización, pasión y una marca registrada
“Nunca dejamos de pensar en cómo crecer”, afirmó a 3200 Javier Del Castillo, presidente de la entidad.

La Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas (ACPC) nació en mayo de 2007 con un objetivo claro: ordenar las competencias que ya venían realizándose en la región y darles un marco institucional. Así lo expresó su presidente, Javier Del Castillo, quien recordó que también se propusieron “buscar nuevos objetivos”.

Uno de los momentos más importantes para la entidad se dio al año siguiente con la realización del primer Half Triathlon en Concordia. “Esa edición marcó un precedente. Ahí sentimos que la Asociación daba un salto”, sostuvo.

Desde entonces, la ACPC no dejó de crecer. “El calendario ya está armado desde hace mucho. Nosotros no cancelamos ni movemos fechas. Respetamos lo que planificamos”, expresó a “3200, el código del deporte”.
Una nueva fecha en Federal
La ACPC volverá a estar en acción este sábado 22 de junio con la segunda fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep. La competencia se desarrollará en la ciudad de Federal y contará con dos distancias: la estándar (5 kilómetros de pedestrismo, 40 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros finales) y la sprint (5 kilómetros, 20 kilómetros y 2,5 kilómetros).

La largada, la transición y la llegada tendrán lugar en la plaza Eva Perón, y se espera una participación cercana a los 100 atletas. La Asociación Federalense de Atletismo colaborará en la organización, mientras que la fiscalización estará a cargo de la ACPC. Al finalizar, se entregarán premios a todas las categorías hasta el tercer puesto.
Vínculo fuerte con los corredores
El presidente de la ACPC reconoció que, con el paso del tiempo, construyeron una relación cercana con los deportistas. “Ya tenemos gente que nos sigue en todas las pruebas. Los corredores saben cómo trabajamos, respetamos los horarios y tenemos una buena organización. Por eso muchos se van felices a su casa, incluso si no ganan”, afirmó.

También, destacó que si bien en invierno baja la participación, el objetivo es mantener la convocatoria: “El duatlón en esta época es más duro. La gente entrena menos y cuesta un poco más reunir corredores. Pero vamos a tratar de sostener este promedio”.
Concordia, una plaza que se ganó su lugar
Del Castillo aseguró que Entre Ríos tiene un alto nivel en pruebas combinadas, y que Concordia es un punto fuerte dentro del mapa: “Tenemos muchos corredores y como plaza siempre fue atractiva. El Autódromo, por ejemplo, es un lugar muy seguro y cómodo para realizar pruebas”.

Infraestructura, gestión y futuro
La ACPC no solo se destaca por su calendario, sino también por la organización detrás de cada evento. “Tenemos aceitado todo lo que tiene que ver con notas, permisos, servicios. Sabemos qué hacer y lo hacemos con tiempo. Por lo general pagamos todos los servicios, incluso a quienes colaboran”, contó su presidente.



Además, remarcó que la Asociación logró consolidarse como una referencia: “La gente nos conoce. Saben que cuando una prueba es organizada por nosotros, las cosas salen bien. Nos llena de orgullo que municipios de toda la provincia nos pidan que llevemos nuestras competencias”.

Entre los desafíos actuales, mencionó la necesidad constante de recursos para sostener la estructura: “Tenemos colectivo propio, alquilamos un espacio para guardar nuestros elementos y eso genera gastos. Pero seguimos invirtiendo y proyectando. Nos gustaría, por ejemplo, llevar el triatlón a Uruguay y volver a hacerlo en Concordia. Nunca dejamos de pensar en cómo crecer”, concluyó.
