Básquet
Viaje al reencuentro de la Generación Dorada
A 20 años del oro olímpico, habrá partido en Parque Roca y en Concordia se organizan para ir.

Un video protagonizado por Rubén Magnano, el cordobés que este año “colgó los botines”, tal como le dijo a “3200, el código del deporte”, de la dirección técnica, y con varios de los que dirigió en la Selección Argentina sirvió para anunciar el reencuentro.

Sí, “Los hermanos de la camiseta” se reunirán para celebrar los 20 años de la conquista del oro olímpico de básquetbol en los Juegos de Atenas 2004. Será el próximo 2 de noviembre en Parque Roca: habrá un partido homenaje con invitados, varios videos, un espectáculo y hasta música en vivo.
Últimos tickets disponibles
“Cuando salió la noticia de que se volvía a juntar la Generación Dorada, en el grupo de amigos de Whatsapp surgió la iniciativa de decir: ‘Roberto, encargate de organizar y viajemos’, me dijeron”, contó Roberto Larken que está al frente de la organización del viaje desde Concordia.

Comunicándose al 115582-0547 o buscando al propio Larken en redes sociales pueden reservar sus pasajes (que incluyen entrada al estadio y traslado de ida y vuelta) a cambio de 150 mil pesos. “La idea me sedujo de entrada, sin saber bien exacta la fecha, el horario ni qué tipo de entrada iba a ver”, contó sobre el inicio de una iniciativa que finalmente concretó tras un contacto con Alfredo “Coco” Blestcher.

Una “orden que vino de los amigos” fue suficiente para que este concordiense se comunicase con Blestcher que había sido “el entrenador de la mayoría de los chicos que hoy tenemos los 40 a 45 años”.
Viaje de disfrute con posible sorpresa
Sumarse al viaje para ver a los campeones olímpicos en Atenas 2004, significa tomar “un paquete completo que incluye la entrada y el traslado desde Concordia hasta el estadio, ida y vuelta”. Está pensado, según contó al programa radial de @3200deportes como “un viaje de disfrute, no diría de viaje de egresados, pero similar”.
“La idea es salir temprano, 10 de la mañana aproximadamente (el evento es a las 20) y hacer alguna recorrida, comer tranquilos, disfrutar un poco de la ciudad y alrededores de Parque Roca y compartir todo ese momento. Una vez finalizado, volvemos a la ciudad”, describió luego.

Destacó que el viaje al encuentro “es bastante personalizado y estamos ahí haciendo gestiones para que haya una sorpresita con algún integrante de la Generación Dorada”, anticipó sobre aquel seleccionado que integraron Juan Ignacio Sánchez, Emanuel Ginóbili, Alejandro Montecchia, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Gabriel Fernández, Hugo Sconochini, Luis Scola, Leonardo Gutiérrez, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y Rubén Wolkowyski.
“Es un viaje con todo el paquete completo”, resaltó el promotor y precisó que la entrada es a platea alta 1, “que está en el centro de la cancha y con visión panorámica completa, muy linda”.

“La verdad es que ha tenido una convocatoria, una aceptación muy buena. Me sorprendió, prácticamente estamos en la etapa de cierre y por completar la combi. En el viaje, inclusive hay papás que van con sus hijos de 13 ó 14 años que quizás no conocieron lo que fue la Generación Dorada sino por lo que se les transmitió”, marcó y reiteró: “aquellos que todavía estén indecisos y demás, me llaman y vemos qué opciones pueden manejar”.
Volver al emocionante 2004
El 31 de octubre, dos días antes de la presentación a la que irán los de Concordia, llegará la mayoría de los jugadores que integraron aquella inolvidable Selección Argentina. Juntos celebrarán el festejo el 2 de noviembre y, al día siguiente, emprenderán una suerte de viaje de egresados a Mendoza, durante cinco días, como en los viejos tiempos.
Cosas que pasan una sola vez en la historia… pic.twitter.com/aJbSx8f7Vu
— Historias Olímpicas (@HOlimpicas) August 10, 2024
Ya se habían reunido en Nueva York, en 2022, varios campeones como Emanuel Ginóbili, “Pepe” Sánchez, el “Puma” Montecchia, “Chapu” Nocioni, Pablo Prigioni, Fabricio Oberto y “Gaby” Fernández, pero ahora se sumarán los demás: Luis Scola, Hugo Sconochini, Carlos Delfino, Walter Herrmann, el “Colorado” Wolkowyski, el “Toro” Palladino, único entrerriano del plantel, y Leo Gutiérrez, además del entrenador Rubén Magnano.

“Para los amantes del básquet ha sido una etapa muy emocionante”, marcó Larken que integra “Vale Recontravale” (una organización sin fines de lucro que pone en valor y recupera canchas públicas de básquet de Concordia y otras ciudades del país). “Recordar la clásica palomita de Manu, ganándole a una potencia como Serbia; el triunfo sobre el Dream Team y obviamente llegar al festejo contra Italia son emociones que se viven a flor de piel y pareciera que fue ayer. A mí me emociona de tal manera que lo vuelvo a revivir”, concluyó.