Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Teresita Briozzi: “Ver un estadio paralímpico repleto es emocionante”

Desde París, la paratleta concordiense dialogó con 3200 tras su debut paralímpico.

Publicado

el

Teresita Briozzi es la representante de Concordia en los Juegos Paralímpicos 2024. La paratleta compitió el pasado 30 de agosto en 400 metros llanos categoría T47. Con su mejor marca anual, se posicionó en el décimo puesto. Este sábado, corrió 200 metros y cerró su participación en el décimo segundo lugar.

Luego de su debut, Briozzi dialogó con “3200, el código del deporte”. En la entrevista, mencionó los sentimientos de correr por primera vez en la cita paralímpica y resaltó la buena organización de París 2024.

Siempre hay más para dar

“Me sentí muy identificada con una atleta que dijo que sentía que era para más lo que hizo. Yo sentía que mi carrera daba para mucho más por la clase de entrenamiento que venía sosteniendo” reflexionó sobre su debut en 400 metros.

Sin embargo, reconoció que al realizar su mejor marca anual se puso muy contenta. La paratleta culminó su primer carrera en el décimo puesto con un tiempo de 1:01:85.

Un camino hacia la igualdad

Los primeros Juegos Paralímpicos se realizaron en 1960 en Roma con la actuación de 400 atletas oriundos de 23 países, en la actualidad reunieron a 4400 deportistas de 182 nacionalidades. “Creo que mejoraron un montón de los convencionales a los paralímpicos se nota la diferencia, si bien es una villa más chica, hay una mejor organización” consideró Teresita.

El Stade de France, el recinto deportivo situado en Saint-Denis, al norte de la capital francesa, es el lugar de competencia del para-atletismo y es el más grande de Francia. Fue construido en 1995 y tiene capacidad para 80mil espectadores. “Con el estadio me quedo sin palabras. Es la primera vez que veo un lugar repleto de gente que le interesa el deporte paralímpico, es emocionante” declaró.

¿Se puede disfrutar de París siendo atleta?

– La verdad que tuve una salida la primera semana cuando llegué, aproveché para pasear. Después, por motivos de entrenamientos y enfocarme en competencias no pude volver a salir ni ver otros deportes o compañeros. Ojala luego de competir, si se da la oportunidad, poder pasear. Igualmente, ahora estoy enfocada en mi último día de competencia.

Una medalla no es todo

“Estoy muy emocionada por los más chicos que compitieron, porque cada uno dio lo mejor. Hay algunos que no obtuvieron medallas, pero no lo es todo, porque pudiste lograr tu mejor marca y te sacaste el miedo de competir en tu primer juego” expresó sobre los debutantes como ella.

Asimismo, manifestó que las trece medallas que tiene Argentina es “un orgullo para el país”. Teresita exclamó que siente felicidad por cada atleta argentino que se encuentra en competencia. “La emoción de cada uno de ellos es incomparable” resumió.

El cierre de un sueño

En el anteúltimo día de los Juegos Paralímpicos de París 2024, Briozzi compitió en 200 metros llanos en la categoría T47. Cerró su participación en el puesto número doce con un tiempo de 26’47’’.

“La verdad que lo siento totalmente diferente. Ya pasaron los nervios de la primera prueba, de salir en un estadio y de ver cómo iba a ser todo. Ahora estamos mucho mejor, así que muy feliz y preparándonos” había declarado en la previa de su última carrera.