Seguinos en nuestras redes

Básquet

“Se piensa tanto en ganar y nos olvidamos de disfrutar”

Antonella Peñalber juega en Rocamora y dialogó con 3200 tras consagrarse campeona provincial U17.

Publicado

el

La oriunda de Concordia, Antonella Peñalber, practica y compite en básquet hace más de siete años. Es jugadora del Club Tomas de Rocamora de Concepción del Uruguay, sin embargo, realiza algunos de sus entrenamientos en el Club Atlético Ferrocarril de Concordia.

Recientemente, se coronó campeona provincial en la categoría U17. Luego de triunfar, la joven concordiense tuvo una charla profunda con “3200, el código del deporte”. Contó lo especial que fue haber ganado el campeonato, nombró sus referentes y dejó un mensaje para futuras basquetbolistas.

Un primer puesto especial

“En lo personal está consagración para mí fue más especial que otras. Es un título logrado con mí categoría, en un año donde me hice mucho más cercana al equipo. Haber logrado ser campeonas provinciales con las personas que quiero y con las que disfruto es especial” expresó.

Asimismo, reconoció que se vio el esfuerzo de años de trabajo. En cuanto a su desempeño, consideró que fue bueno pero que siempre hay cosas para mejorar. “No busco ser la mejor jugadora del equipo, sino ayudar a que el equipo sea mejor. Al final esto es un deporte de equipo y los partidos no los gana uno solo” reflexionó

¿Cómo es jugar para un club de Concepción pero entrenar en Concordia?

La verdad, con el tiempo me acostumbré. Ya no es cansador para mí, más que nada porque me motiva el saber que voy a entrenar con personas que me hacen disfrutarlo, llegar y pasar tiempo de diversión con mis compañeras, eso me ayuda a seguir.  Creo que el relacionarme de buena manera hace que nos entendamos adentro de la cancha. Y lo bueno es que nos entendemos porque jugamos juntas hace muchos años y ya nos conocemos, ya sabemos cómo juega cada una.

Tres referentes

Antonella seleccionó tres personas que ayudaron e influenciaron su amor por el básquet. El primero en nombrar fue a Héctor “Carita” Aranda su primer entrenador. “El me enseñó todo lo que sé, las cosas básicas las aprendí gracias a él. Es alguien a quien siempre tengo presente porque en Concordia no dejaban jugar a la mujeres, el me aceptó y lo hizo con mucho respeto y dedicación” describió.

La segunda en mencionar fue Laura González, reconocida del básquet provincial. “A ella le agradezco el que me haya integrado en el club y también el haberme dado oportunidades muy grandes dentro de este deporte, como entrenar y jugar con primera división” expresó.

Por último, señaló a Federico Marín, un basquetbolista profesional que jugó en Estudiantes de Concordia. “Él siempre me apoyó y me dio palabras de aliento cuando era chiquita, me decía que iba a lograr cosas grandes si no me rendía. A día de hoy sigo teniendo un poco de contacto con él, fue una persona que me impulsó a seguir, lo admiro mucho” detalló sobre “El Pájaro”.

La familia siempre está

“Mi mamá desde hace años dedica casi todo su tiempo en acompañarme a mí. Es un desgaste muy grande para ella y yo lo sé, trato de devolverle todo lo que me da” compartió. Con respecto a su padre contó que pese a no estar tanto tiempo durante la semana es su referente por lo “buena persona y amable que es”.

Asimismo, aseguró que siempre recibió el apoyo de los dos para jugar al básquet y se consideran como un equipo. En cuanto a su hermano, expresó que es su pilar de distracción.

Siempre disfrutar

Al ser consultada sobre cuáles son sus objetivos personales, respondió: “Disfrutar. Creo que a veces se piensa tanto en el ganar, en el destacar, en lograr lo que los demás quieren y nos olvidamos de disfrutarlo. Es una categoría formativa y está para eso, disfrutar. Hay tanta presión que nos olvidamos de lo más importante, que no es solo ganar, hay muchas más cosas además de eso”.

Con lo que respecta a su futuro, aun no tiene claro si se va dedicar al básquet. “El mayor éxito en un deporte no es ganar un campeonato, sino poder disfrutarlo mientras uno lo hace porque si no nada tiene sentido” declaró.

El momento del básquet femenino concordiense

“Veo que creció mucho, en muy poco tiempo, todavía queda mucho trabajo por hacer, pero ya se nota todo lo que se ha logrado” destacó acerca del básquet femenino de Concordia y, además, dijo que le gustaría que tenga más apoyo porque tiene tanta visibilidad.

Finalmente, concluyó con un mensaje para las pequeñas basquetbolistas: “por más complicado que parezca no lo dejen, intenten divertirse y no se pongan objetivos muy complicados porque recién están empezando. Deben entender que es un proceso que lleva tiempo, yo estuve mucho tiempo trabajando con mi equipo para poder ganar un provincial. No es fácil, pero todo lleva su tiempo y esfuerzo”.