Rugby
Respeto y convivencia: el mensaje del clásico concordiense
Salto Grande y Los Espinillos escribieron un nuevo capítulo en el rugby local. Además, se desarrolló un encuentro provincial de infantiles.

En la previa del clásico de rugby, Salto Grande y Los Espinillos difundieron un mensaje de paz, convivencia y respeto que tuvo como principal objetivo distinguir los valores que este deporte transmite desde sus bases.
“Compromiso con el respeto. Disfrutemos del clásico. Alentemos con pasión siendo respetuosos entre nosotros y el rival”, manifestó Salto Grande en sus redes sociales mientras que el “Rojo” publicó: “Respeto, compromiso y solidaridad. Disfrutemos y colaboremos para que el clásico sea una fiesta de la familia del rugby. Respetemos al árbitro y a nuestros pares y con pasión alentemos a nuestro querido rojo”.


De esta manera, los protagonistas acompañaron con un gesto representativo el mensaje que buscan dar desde el rugby a toda la comunidad deportiva.
En lo deportivo, dos para el Rojo y uno para Salto
Ese fue el balance desde lo numérico del clásico de Concordia. Los Espinillos se impusieron con las categorías M1 por 20 a 0 y con el Plantel Superior por 43 a 5 mientras que la M2 de Salto Grande salió victoriosa de su juego con un final de 31 a 10 a favor.

“Se vivió con las ganas de siempre, con muchos nervios por lo que significa el partido. Hubo un gran marco de público en las categorías juveniles que hizo que se viviera con pasión. Agradezco a quienes llevaron adelante la organización por el recibimiento y por hacer hincapié en la disciplina de los jugadores y el público en general”, mencionó el manager de las juveniles del “Rojo”, Pablo Valiente.

Además, opinó que “el juego de la categoría viene creciendo a pasos firmes, tenemos en claro el lineamiento de trabajo con los técnicos que es muy importante” y agradeció el trabajo que viene haciendo el staff técnico compuesto por Walter Montiel, Andrés Piñol y Claudio Burgos.
Por su parte, Martín Ellero entrenador del plantel superior luego del encuentro expresó que “fue un partido muy importante para afianzarnos, necesitábamos esta victoria para consolidar la unión del grupo. Estos chicos necesitaban creer en lo que estaban haciendo y lo lograron”. Conjuntamente, valoró el rendimiento físico de sus jugadores y el trabajo del preparador físico que lo acompaña en el staff: Facundo Perini.
En este marco, Perini manifestó que “desde lo físico se vio un equipo muy bien plantado, con mucha confianza en ellos mismos. Si bien, no estamos en un 100% de lo que sabemos que podemos dar, creo que hoy quedó marcado que este equipo tiene mucho potencial físico, el cual viene en subida”.

En lo que respecta al Torneo Provincial de la Costa del Uruguay, el “Rojo” quedó como puntero de la Zona B con 13 puntos seguido por Salto Grande y San Martín con 7 y Curiyú finaliza la tabla con 1 punto en tres fechas disputadas.
Más de 400 chicos participaron del encuentro de infantiles
Marcos Von Wernich, integrante de la comisión directiva del rugby de Salto Grande, hizo un balance del encuentro que se realizó en las instalaciones del Lago Salto Grande. “Estamos muy contentos con la organización, teníamos mucha expectativa ya que al ser un encuentro provincial invitamos a los clubes de todo Entre Ríos y además a instituciones de Corrientes y Uruguay. Estamos muy conformes con la respuesta, fue un muy lindo día de rugby, tuvimos más de 400 chicos de 4 a 14 años jugando”, resaltó.

Y afirmó que “el balance es muy positivo partiendo de la cantidad de chicos que asistieron. La verdad que es una gran oportunidad para que nuestros chicos jueguen y a su vez para seguir promoviendo y desarrollando el rugby infantil de nuestra zona que es la base de toda la región”. También, expresó un cálido agradecimiento a “todos los padres y a toda la gente de la familia de Salto Grande por acompañar la organización”.



Por último, cabe señalar que los clubes que participaron del evento provincial fueron: Carpincho y Central Entrerriano de Gualeguaychú, Universitario de Concepción del Uruguay, Colón Rugby, Jockey de Gualeguay, Nogoyá Rugby, Sirio Libanes, San Martín de San Jaime, Los Espinillos y Pirañas de Concordia. También, asistieron Trébol de Paysandú, Salto Rugby de Salto y Ñandubay Rugby de Curuzú Cuatiá.

