Seguinos en nuestras redes

Básquet

Próximo objetivo: la cancha de 3×3

“Nuestro objetivo es que se juegue más al básquet en más lugares”, recuerdan desde “Vale recontravale”.

Publicado

el

Este sábado, en Costanera de Concordia, tuvo lugar una nueva jornada de básquet organizada por los integrantes de “Vale, recontravale”, cuyas caras visibles son Roberto Larken, Alberto “Chinín” Barros y Eduardo “Turco” Jacobo. Ni el calor húmedo del ese día los detuvo.

En playón de Costanera

“El torneo fue jugadores no federados. Participaron cinco equipos, uno de ellos de la localidad de Ubajay”, precisó Jacobo en diálogo con “3200, el código del deporte”. La actividad tuvo la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia; de Andrés Passarella en la musicalización; de Fabricio Goñe con el tablero electrónico y de exjugadores.

“Nuestro objetivo principal es que se juegue más al básquet en más lugares”, reiteró cuando habló del camino que vienen transitando desde 2023. Para eso se comenzó mejorando los espacios que ya están destinados para tal fin. Cambiando madera, poniendo aro y red de cadena.

También, se han puesto tableros, aros y red de cadena en escuelas que no practicaban esta disciplina por no contar con los elementos. Además, se han organizado torneos para jugadores no federados donde han participado chicos de Concordia y de otras localidades del Departamento como Los Charrúas, La Criolla y, además, de Ubajay.

“Un hecho a destacar es que hay un equipo que tiene una hinchada numerosa y alentadora, que para el segundo evento se hicieron remeras acordes a su equipo”, resaltó “Turco”.

Objetivos 2024

“Lo que sigue es realizar una cancha 3×3 en un espacio que nos cedió la Municipalidad”, marcó sobre algo que ya había dejado agendado en el diálogo que mantuvo con “3200, el código del deporte” durante diciembre cuando finalizaron arreglos en un segundo playón del Parque Ferré.

Comentó que, avanzar en ese objetivo, “implica la construcción de un playón, montar la estructura con el tablero, con aro y red de cadena”.  A modo de ejemplo, compartió la fotografía de una cancha para la práctica de básquet de 3 jugadores contra 3 que hay en San Salvador (imagen que ilustra esta publicación).

“También, se está formando un Asociación Civil sin fines de lucro, junto a un grupo de exjugadores, para poder acceder a muchos beneficios con las obligaciones del caso”, cerró al respecto.

Además, desde “Vale, rencontravale” actualizaron los aportes realizados exactamente en un año (empezaron el 4 de marzo de 2023). La estadística es la siguiente:

  • 32 playones.
  • 58 redes de cadenas (fabricación propia).
  • 20 aros (fabricación propia).
  • 01 tablero de madera (fabricación propia).
  • 01 reparación de mástil.
  • 02 tableros de acrílico colocados.
  • 03 redes de nylon.
  • 03 tableros con estructura de hierro reacondicionados.
  • 02 estructuras de hierro levantadas.
  • 08 Pelotas donadas.
  • 02 torneo social con 13 equipos participantes.
  • 01 convocatoria programa municipal “verano deportivo en costanera”
  • 01 pintada de cancha.
  • 01 lavado profundo de cancha
  • 2.590 km recorridos.
  • 09 Localidades
  • 06 Escuelas.
  • 01 Video tutorial de fabricación red de cadena.