Seguinos en nuestras redes

Rugby

“Pata” Galarraga, contento con el oro de Pumas ‘7 en los Juegos Odesur

El equipo masculino de Seven de Argentina derrotó 19-7 a Chile en la final del torneo que se está disputando en Asunción, Paraguay.

Publicado

el

“Jugamos este torneo con mucha seriedad. Armamos un equipo con un mix de experiencia y jugadores nuevos, jóvenes”, empezó contando Juan Martín “Pata” Galarraga, el concordiense que prepara físicamente al seleccionado de rugby de 7 jugadores.

Oro ante Chile

Destacó, en la continuidad de la charla con “3200, el código del deporte”, que “siempre para Argentina es una obligación competir por el oro en este tipo de instancias, en América. Fuimos y trabajamos por eso”, explicó el integrante del staff que encabeza el coach Santiago Gómez Cora.

“Pata” Galarraga (2do desde la izquierda) junto al cuerpo técnico de Pumas 7´S

En la final, disputada este domingo en el estadio “Héroes de Curupaytí”, Los Pumas ‘7 tuvo a Marcos Moneta como protagonista ya que marcó los tres tries del conjunto que dirige Santiago Gómez Cora, que completó sus puntos con dos conversiones de Joaquín Pellandini.

El plantel nacional, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, formaron inicialmente con Agustín Fraga, Joaquín Pellandini, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Rodrigo Isgro, Santiago Vera Feld y Tomás Lizazu. Luego ingresaron Tobías Wade, Ramiro D’Agostino y Franco Giúdice.

Chile, Argentina y Uruguay, el podio de los Odesur.

Emoción y lo que viene

“El equipo fue creciendo, ensamblando a los jugadores nuevos y nos volvemos muy contentos por el rendimiento del equipo, de los jugadores que vimos”, afirmó luego y resaltó que “acá representás a tu bandera, a tu país y es algo muy lindo que nos tocó compartir con otros deportistas que vienen, te preguntan cómo te va. Tener la suerte de estar ahí, no hay nada más emocionante que estar afuera del país, escuchar tu himno y ver cómo todo el mundo te respeta”.

Explicó que la decimosegunda edición de los Juegos Sudamericanos  fue tomada por los argentinos “con mucha seriedad porque nos estamos preparando para nuestro objetivo que es el Circuito Mundial de este año donde queremos estar entre los 4 primeros y clasificar directamente para los Juegos Olímpicos de París que es nuestro gran objetivo”.

“Eso nos permitiría saltear la qualy de los Juegos así que estamos trabajando para eso”, dijo el de Concordia que se sumó al staff del seleccionado de la Unión Argentina de Rugby luego de aquel podio en Tokio 2020 por lo que París 2024 serán su primera experiencia en ese ámbito.

Encuentro concordiense

Antes de finalizar, el surgido en el Club Salto Grande mencionó un encuentro que tuvo en la capital paraguaya. “Tuve la suerte de encontrarme con Victor Bernay allá, reencontrarnos después de mucho tiempo. Fue una linda charla entre colegas”, dijo el profesor sobre el hombre que conoció en su infancia.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa