Seguinos en nuestras redes

Rugby

Un presente admirable

Los Espinillos, un club campeón que tiene un gran proyecto deportivo e institucional por delante.

Publicado

el

Luego de lograr el título provincial Nicolás Pessolani y Martina Corra entrenador y preparadora física del plantel superior masculino dialogaron con 3200 El Código del Deporte en donde analizaron la cuarta consagración deportiva de Los Espinillos.

No fue un titulo más sino el tercero en los últimos 5 años para el elenco Rojo y el cuarto en su historia. El primero fue aquel del año 1982 cuando se coronó campeón de la URRU (Unión de Rugby del Río Uruguay) y los últimos tres llegaron en la era moderna de la UER (Unión Entrerriana de Rugby) en los años 2018, 2019 y 2022.

La lluvia no impidió que Los Espinillos festeje en Gualeguaychú tras derrotar en una final muy ajustada a Central Entrerriano. Con un gran desahogo el equipo concordiense gritaba campeón ante sus simpatizantes que viajaron más de 180 kilómetros para alentar a su club. 

“Fue una final durísima pero en la antesala percibí que el equipo iba a estar bien. Los chicos estaban relajados, el viaje fue distendido y eso generó buenas energías. Central fue el equipo más regular del año y por eso en el algún punto llegaron presionados. Ellos tenían que ser los campeones por todo el marco que se generó pero los chicos dejaron todo porque no nos sobró nada y fuimos los justos ganadores”, señaló Pessolani.

El coach que formó cuerpo técnico con Federico Jeandet y Gustavo Carballo y que contó con el trabajo físico a cargo de Martina Corra comentó que “con el correr de los partidos el equipo se adaptó al torneo. El estar definiendo el certamen provincial fue algo que se fue dando con el correr de los partidos. Si bien, hace un año que estamos trabajando como cuerpo técnico el proyecto que iniciamos era más a futuro pero vimos que la posibilidad estaba, los puntos nos daban entonces miramos para adelante y jugamos”.

Los Espinillos en la fase regular culminó en la tercera posición detrás de Colón y Central Entrerriano, mientras que el cuarto clasificado fue San Martin de San Jaime. El último partido de la primera ronda, el de semifinal y la final les tocó jugar fuera de su ciudad y eso también fue una inyección anímica para lograr el objetivo.  

“En la recta final ganamos 3 partidos de visitantes y esa fue la clave de madurez para el grupo. También hay que hacer hincapié en valorar la juventud del plantel y en lo bien que se ha desempeñado. Este fue un año de aprendizaje, teníamos muchísimos chicos jóvenes que dieron batalla en los partidos más importantes. En los juegos que no nos eran favorables ellos aprendían y lo demostraron jugando la semifinal y la final”, expresó el conductor del Plantel Masculino.

Entre los reconocimientos Pessolani valoró el proyecto formativo del club y marcó un claro ejemplo. “Ignacio Zapata es un chico que cumplió 18 años en junio. Él juega en el club desde los 8 años y este año pudo debutar en primera. Esa es la verdadera alegría como parte de una institución deportiva y esas son las cuestiones importantes. Los procesos que hay que replicar y mantener año tras año”.

UN PLUS: LA PARTE FÍSICA DEL PLANTEL

 “Martina tuvo un gran laburo de grupo desde el principio, no es fácil manejar un plantel de 30 40 jugadores y lo hizo de la mejor manera. Nunca tuvimos ningún problema, eso habla de su personalidad, de su profesionalismo y de su capacidad”, objetó Pessolani.

En la charla que tuvo en 3200 El Código del Deporte, Martina contó cómo fue que le llegó la propuesta para trabajar en el Club Los Espinillos: “Nicolás se contactó conmigo pero en una primera instancia no podía por otras cuestiones de trabajo. En febrero me desocupé y acepté. Lo tomé como un desafío, era parte de un aprendizaje para mí también. Así fuimos de apoco arrancando con lo básico y fui aprendido un poco más del deporte, me fui perfeccionando y dentro de todo se dio un buen resultado”.

A continuación Nicolás agregó “la busqué en agosto del año pasado pero no se nos pudo dar. La esperamos a Martina para que se sume, quería que fuera una mujer la preparadora física porque me gustó mucho su perfil. Realmente desde la primera reunión me convencí que era ella y no me equivoqué”.

Sobre el trabajo que realizó, Corra destacó que el plantel siempre tuvo predispuesto para trabajar y que “hemos ido con días de  lluvia, de mucho frio, de calor y siempre con la mejor predisposición para entrenar y para hacer lo que había que hacer. Eso habla de lo que es el equipo y de como ellos tomaron el desafío”.

Por último, Martina opinó sobre el trabajo que se viene haciendo en la institución roja: “Yo no conocía el club pero desde el día en el que arranqué siempre noté una mejoría en la infraestructura, en el gimnasio, en la compra de elementos todos los meses había avance. De alguna manera me siento hincha o parte del club porque uno no puede estar ajeno a esas cosas. Creo que si sigue por este camino no tiene techo, va ir muy lejos”.

INVERSIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL

El 2019 fue un año de festejos para el Club Los Espinillos. Por un lado por primera vez en la historia del rugby provincial venció a Salto Grande, su clásico rival, en una final del Torneo Provincial Masculino y por el otro la Comisión Directiva concretó el sueño de firmar el comodato para la obtención de un predio propio.

El terreno ubicado geográficamente entre las calles Gobernador Cresto, 25 de Mayo, Doctor Pedro Sauré y la vía se convertiría en  la nueva casa de la familia roja. “Firmamos el contrato con la sucesión de Baggio y lo inscribimos en A.T.E.R. Se puede afirmar que tenemos el predio en nuestro poder y el comodato será por 10 años renovables”, expresó en aquel entonces Ricardo Rodríguez integrante de la Comisión Directiva.

Fue así como un terreno baldío de a poco y con mucha voluntad y empeño comenzó a tomar forma. Tres años después, y con una pandemia de por medio, se construyeron dos canchas de rugby: una de entrenamiento y otra para partidos oficiales, baños,  un quincho con sus respectivas parrillas, y se está a punto de culminar las obras del gimnasio.

A lo nombrado se le suma las instalaciones eléctricas, iluminación, cerramiento de todo el predio y una instalación de un sistema de riego para mantener la siembra del césped en las canchas. Claro que con fondos genuinos del club se invirtió en elementos y maquinarias para equipar el gimnasio como también en equipamiento deportivo y pelotas.

Este breve análisis del trabajo realizado en la sede de Los Espinillos es sinónimo del saldo deportivo que se viene haciendo en este 2022 y también es el fruto de los logros que se consiguieron.

Vale remarcar lo que el entrenador principal del plantel masculino señaló tras haber conseguido el titulo provincial 2022, “este logro deportivo me puso contento por la gente que le da tanto al club. Ver su felicidad y alegría me puso muy feliz. Por ellos que son los que pasan horas y horas en el club”.

Finalmente, cabe señalar que Los Espinillos actualmente tiene en funcionamiento la práctica de rugby en infantiles, juvenil, plantel masculino y femenino y también la de hockey mixto infantil, juvenil y mamis. Un presente admirable en pleno crecimiento.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *