Atletismo
Participación concordiense en la Maratón Internacional de la Bandera
3200 estuvo presente en los 42K de Rosario y recopiló testimonios.

Este último domingo, se desarrolló en Rosario, Santa Fe, la vigésima segunda edición de la Maratón Internacional de la Bandera. La carrera es una de las más convocantes e importantes del cronograma argentino de running. El flamante ganador fue Gustavo Fernández, oriundo de Olavarría, con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 35 segundos, mientras que en damas llegó primera Nair Dianes de Mar del Plata con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y 5 segundos.
La participación concordiense estuvo presente en los 42 kilómetros y “3200, El Código del Deporte” también marcó su asistencia en el Monumento a la Bandera (lugar donde se realizó la carrera). Tras pasar el arco de llegada, dos corredores de Concordia brindaron su testimonio.

Un concordiense entre los mejores 25
Francisco Bocanegra de ‘Magallanes Team’ culminó su terceros 42K en Rosario en la posición 23 de la lista general con un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 18 segundos. El atleta concordiense consideró que fue una carrera dura por las bajas temperaturas que se presentaron el 30 de junio. “Largamos con una sensación térmica de -1 grado, pero luego la cabeza se olvidó del frio y corrimos” comentó entre risas.

Asimismo, confirmó que el nivel de atletas que participan en la Maratón Internacional de la Bandera es muy bueno. Además, agregó: “estoy feliz con el resultado, ahora a pensar en mi próximo objetivo que es el medio maratón de Ciudad de La Paz en Entre Ríos”.
“Ganó mi cabeza”
Paulo Maffeis del grupo ‘Entrenando Vidas’ fue otro de los atletas de la Capital del Citrus que participó de la maratón rosarina con un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 47 segundos. “Es una carrera épica, no hay que subestimar la distancia” declaró.

Con respecto a su participación, el Profesor de Educación Física sostuvo que no fue la mejor en cuanto a tiempo pero si en lo mental por los desafíos que se le presentaron previamente en su preparación. “No pensaba hacer el tiempo que hice, pero hoy gané, ganó mi cabeza y mi corazón” manifestó.
Finalmente, expresó que los “42K de Rosario y Buenos Aires son como los 10K de la Maratón de Reyes en Concordia, carreras que todo amante del running tiene que correr”.