Seguinos en nuestras redes

Boxeo

“Me encantaría tener el título del mundo”

“Y lo voy a tener”, afirmó la boxeadora local Jennifer Peralta.

Publicado

el

La joven concordiense tuvo su paso por el programa radial de “3200, el código del deporte”. Sus comienzos, su familia, el ambiente que la rodea y el camino recorrido fueron algunos de los temas hablados.

Por su metro y medio de altura, se la apoda “La Petaquita”. “No tenía apodo y el presentador en un festival me puso así, antes de subir a pelear, y me gusta así que quedó”, confesó la púgil.

Primeros pasos en la disciplina

Un ambiente familiar es el que rodea a Jennifer y el boxeo. Cuando ella era chica, su padre abrió un gimnasio de boxeo porque él y sus hermanos practicaban este deporte. Todo comenzó como una propuesta por parte de su papá tras la ausencia de una de sus alumnas: “Faltaban dos semanas para la pelea, así que me preparé como pude, me hice la licencia y peleé. Perdí pero dos meses después peleo con la misma chica y gané”, comenzó contando.

Su padre es su entrenador y ella admitió que esto tiene sus pros y sus contras: “Antes era difícil entrenar con mi papá”, comentó Jennifer y agregó: “A veces el problema arrancaba en el gimnasio y después seguía en la casa, y también al revés, empezaba en casa y seguía en el gimnasio”.

Lo que destacó sobre ser entrenada por su papá es que él la conoce a la perfección, por lo tanto sabe como trabajar con ella, y respecto a esto, la boxeadora dijo: “Me ayuda un montón en todo, sabe manejarme muy bien en los entrenamientos y también en las peleas”.

El equipo como un todo

“Si a uno le va bien, le va bien a todo el equipo. Siempre tratamos de ir superándonos, vemos los errores de cada uno y los trabajamos entre todos”, expuso Jennifer refiriéndose al equipo con el que trabaja día a día.

En lo referido a su preparación, la joven admitió haber puesto el foco en el boxeo desde temprana edad. Esto, por un lado, ayudó significativamente a su desarrollo en el deporte, mientras que por el otro, llevó a que se pierda algún que otro evento estudiantil en los últimos años de sus estudios secundarios: “Esas son etapas únicas y yo no pude vivirlas por estar entrenando”.

Enfoque en los objetivos

Tras ponerse en pareja y ser madre, decidió volver a prepararse ya que durante su adolescencia fue haciendo su camino amateur. “Cuando mi bebé tenía tres meses volví a entrenar y me costó mucho, pero siempre me fui marcando metas. Mi próximo objetivo es ser profesional y dentro de unos años estar peleando títulos importantes”, manifestó.

Con determinación y el enfoque puesto en lo importante, Jennifer declaró que en algún momento va a hacerse con el título del mundo: “Me encantaría y lo voy a tener”.

Pasión como herencia familiar

Su hermana menor, Melina, también ya tiene un camino hecho en el mundo del boxeo: “Tiene 16 años y es selección argentina y medalla de oro en los Juegos Evita, también posee muy buen récord. Cuando yo recién empezaba, ella tenía 8 o 9 años y era lindo verla entrenar, y ahora la veo tan grande y con tantos logros en tan poco tiempo. En dos años logró un montón de cosas. Ya la llaman a la selección y eso es muy lindo”, comentó con el orgullo de hermana mayor.