Seguinos en nuestras redes

3200

Luciana Aymar, leyenda del hockey mundial

Un repaso de la historia dorada de la representante argentina que logró múltiples títulos con la camiseta celeste y blanca.

Publicado

el

Luciana Aymar es una ex jugadora de hockey sobre césped argentina, ampliamente considerada como una de las mejores de todos los tiempos en este deporte. Conocida como “La Maga”,  se destacó por su gran habilidad técnica, velocidad y visión de juego. En 2008, fue reconocida por la Federación Internacional como leyenda del hockey, tras recibir por quinta vez el premio como mejor jugadora del mundo.

Nació el 10 de agosto de 1977 en Rosario y mostró un talento increíble desde una edad temprana. En 1994, debutó en ‘Las Leonas’, equipo argentino de hockey femenino, con apenas 16 años y desde ese momento comenzó a destacarse en la selección. A los 19 años, corrió 50 metros en menos de 8 segundos y recorrió 2848 metros en doce minutos. Otro dato interesante es que tiene un tobillo de 19.7 centímetros de perímetro, considerado el más delgado del mundo del hockey, esto genera mayor velocidad de movimiento.

Exitosa carrera con la albiceleste

Fue parte del plantel nacional en varias Copas del Mundo de Hockey sobre Césped. Ganó el título en dos ocasiones: 2002 y 2010, y participó en varias ediciones del Champions Trophy, donde obtuvo triunfó seis veces. Lideró a las ‘Leonas’ a numerosos éxitos, incluidas múltiples medallas en Juegos Panamericanos, Copas del Mundo y Juegos Olímpicos.

En su vitrina, acumula cuatro medallas olímpicas tras ganar una presea de plata en Sídney 2000, otra de bronce en Atenas 2004, otro bronce en Beijing en 2008 y la última de plata en Londres 2012. También, ganó medallas de oro en los Juegos Panamericanos en los años 1995, 1999 y 2003.

Su paso por diferentes clubes

Luciana jugó en varios clubes a lo largo de su carrera profesional en el hockey sobre césped. Comenzó su amor por el hockey en su ciudad, específicamente en el club Atlético del Rosario, allí empezó a ser llamada como la promesa del hockey argentino.

En su amplia trayectoria, tuvo la experiencia  de jugar en Europa. Formó parte del plantel del Amsterdam Hockey & Bandy Club en los Países Bajos. Luego, volvió a Argentina y representó al Quilmes Atlético Club, donde compitió en certámenes nacionales e internacionales.

Legado y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Aymar recibió numerosos reconocimientos individuales, incluidos múltiples premios a la Jugadora del Año de la Federación Internacional de Hockey (FIH). Su influencia trascendió las fronteras de Argentina, convirtiéndola en una figura muy querida y respetada en el hockey femenino a nivel mundial.

En 2010, el gobierno argentino emitió un sello postal en su honor, reconociendo su contribución al deporte argentino y su impacto en el hockey sobre césped.

Retiro con grito de campeón

Luciana Aymar se retiró del deporte de alto rendimiento en 2014. Convirtió 16 goles con la celeste y blanca y la vistió en 376 partidos. En Mendoza, fue su último campeonato obtenido con la selección cuando logró su sexto Champions Trophy.

Después de retirarse como jugadora, continuó involucrada en el hockey como entrenadora, embajadora y comentarista, inspirando a futuras generaciones de jugadoras y contribuyendo al desarrollo del deporte tanto en su país como a nivel internacional.