Seguinos en nuestras redes

Columnas

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los juegos de la igualdad

Por primera vez en la historia, del 26 de julio al 11 de agosto, habrá paridad de género en la mayor competencia polideportiva internacional.

Publicado

el

El presidente del COI, Thomas Bach, anunció que los próximos Juegos Olímpicos serán los primeros en los que habrá paridad de género. Competirán 5.250 atletas mujeres y la misma cantidad de hombres, sumando un total de 10.500 participantes.

Jeanette Campbell.

En Tokio 2020 se logró un 48% de equidad, ahora 28 de los 32 deportes del programa olímpico estarán igualados en materia de género, mientras que habrá 152 eventos femeninos, 157 masculinos y 20 mixtos.

Otro punto destacado será que, por primera vez desde su inclusión en el programa olímpico en 1984, el maratón femenino se llevará adelante un día después que el masculino y le pondrá el broche a la cita olímpica durante la Ceremonia de Clausura.

Gabriela Sabattini.

Hace 124 años, en París, las mujeres estuvieron presentes por primera vez en los Juegos Olímpicos y, este año, en esa misma ciudad se desarrollarán los primeros Juegos con paridad de género de la historia. Solo el 2,2 por ciento de los participantes en los Juegos Olímpicos de París 1900 fueron mujeres. También, el Comité Olímpico Internacional busca la paridad también en su organismo dónde el 41% de sus miembros hoy son mujeres.

Noemí Simonetto.

Deportistas olímpicas de Argentina destacadas

  • Paula Pareto: logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en su categoría (hasta 48 kg). También obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
  • Luciana Aymar: tiene cuatro medallas olímpicas (plata en Sidney 2000 y en Londres 2012, y bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008).
  • Gabriela Sabattini: ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
  • Noemí Simonetto: fue una atleta argentina que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, saltó 5,60 metros. Se convirtió en la primera atleta sudamericana en ganar una presea.
  • Jeanette Campbell: fue la precursora de la inserción de la mujer en el deporte de élite, la nadadora nacida en Francia, fue la primera argentina en participar en un Juego Olímpico, en Berlín 1936. En esa ocasión, logró la medalla de plata en los 100 metros libres tras ganar su serie eliminatoria y de semifinal con récord olímpico y sudamericano.