Fútbol
Joaquín Tisocco, un concordiense suelto en Puerto La Cruz
En Venezuela firmó su primer contrato profesional. Habló con 3200, mientras hace la pretemporada.

Dynamo Puerto Fútbol Club está preparándose para el inicio del Torneo Clausura de la Segunda División de Venezuela. En el Apertura, que finalizó antes del inicio de la Copa América, el equipo de Puerto La Cruz finalizó segundo en el Grupo A (26 puntos en 14 fechas).
El único argentino del Dynamo Puerto
El inicio del segundo semestre para el fútbol de Venezuela tendrá una novedad: el concordiense Joaquín Tisocco jugará en la segunda división. “Soy el único argentino”, respondió el joven de 20 años ante la consulta de “3200, el código del deporte”.
Por estos días, transita el lógico y necesario período de adaptación. “Estás primeras semanas están siendo muy fuertes ya que estamos en pretemporada a la espera de 2 semanas del inicio del torneo previsto para el 10 de agosto”, precisó el hijo de Fabián, que también fue futbolista.

“La verdad me logré adaptar rápido, ya que la gente de acá me incorporó desde el día 1 y me trataron súper bien”, destacó sobre la calidez de la comunidad ubicada en el Estado de Anzoátegui. “Lo que me estoy acostumbrando, poco a poco, es al clima de acá ya que estamos en invierno y hacen entre 27 y 35 grados. Es una ciudad muy linda y tranquila, además tiene playas e islas increíbles”, resaltó.
Presentándose
Su más reciente paso en el fútbol lo dio por Tigre, el Club de Victoria cuyo primer equipo masculino disputa la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. Pero, para presentación, mejor que él mismo protagonista lo haga: “comencé jugando al futbol a los 4 años, ya que mi viejo me inculcó tener el fútbol en la sangre a tan temprana edad ya que él también toda su vida jugó al fútbol logrando hacer una muy buena carrera”, destacó.

Es más, ponderó que Fabián Tisocco (con pasado en Racing, Ferro y el fútbol español) “hasta el día de hoy, con 54 años, sigue jugando por diversión y amor a este deporte”. De vuelta a su trayectoria, contó: “empecé jugando fútbol 5 hasta los 7 años. Ahí me fui a mi primer club: Estudiantes Concordia”, recordó y agregó que luego “pasé por varios clubes, como Ferrocarril Oeste, club donde me di cuenta que lo que quería para mi vida era ser jugador de fútbol”.
Lo que pasó en el club del barrio porteño de Caballito fue que Joaquín empezó a ver el fútbol “de otra manera”, aseguró. “A los 17 tuve la oportunidad de ir a probarme a Tigre y, luego de 2 semanas, quedé. Los primeros meses me costó adaptarme al ritmo de juego ya que es más dinámico y con más exigencia. Con tiempo, mucho entrenamiento, sacrificio y ganas mejoré”, destacó.

“Mi primer contrato como profesional”
La presentación del de Concordia fue con un video que incluso rescató imágenes de la ciudad, algunas icónicas como el río Uruguay y el castillo del Parque San Carlos. Otro video, el del propio futbolista en acción, le abrió la puerta al exterior: “la oportunidad de venir acá al Dynamo fue mediante un video donde el club se interesó y me contactó para saber cuáles eran las condiciones para incorporarme”.
Así fue que, luego de hablarlo en familia y con la gente que lo acompaña, llegó a un acuerdo y viajó hasta Venezuela. “Lo que me sedujo de la propuesta fue poder firmar mi primer contrato como profesional y la oportunidad de hacer un buen torneo para poder salir a otro lado ya que en Argentina es muy difícil por la cantidad y buen nivel de jugadores que hay”, argumentó.

Los objetivos del equipo también son grandes: “nos estamos preparando para poder ascender a Primera División del fútbol venezolano”, afirmó y contó que está bien físicamente en la etapa final de pretemporada donde, de momento, hay hecho fútbol únicamente con la sub 20 del propio club.
Antes de finalizar, aprovechó la entrevista para dejarle un mensaje a los que lo acompañan y extrañan desde su Concordia natal: “a mis familiares y amigos les digo que gracias al apoyo y confianza. Son un pilar importante para seguir luchando por cumplir mis sueños, más allá que depende de uno, con el apoyo, cariño y confianza de la gente que querés se hace menos difícil en el día a día”.