Seguinos en nuestras redes

Tenis

Gran momento del tenis concordiense

Juan Cruz Ojeda habló sobre el crecimiento del deporte y el desafío de competir afuera.

Publicado

el

El tenista y entrenador estuvo presente en el programa 105 en radio de “3200, el código del deporte “ y habló acerca del crecimiento que viene presentando el tenis en la ciudad.

Dialogó, también, sobre el surgimiento de un grupo para viajar a competencias fuera de Concordia.

Remontando a sus inicios en el Club Salto Grande, Juan Cruz compartió con el equipo de 3200 sus experiencias tanto en torneos locales como en competiciones provinciales y nacionales. Aparte de disfrutar del deporte que practica desde que tiene 11 años, se encarga de hacer que otros disfruten al igual que él lo hizo y lo sigue haciendo.

Por esta misma razón, su amor por el tenis se extiende hacia otro ámbito: el de la enseñanza. Busca dejar huellas que permanezcan en sus alumnos durante el mayor tiempo posible. El tipo de enseñanza que Juan Cruz practica se resume en una frase que dejó en el programa: “Primero, que se diviertan, es lo principal, y segundo la constancia”.

El joven profesor destacó la importancia del trabajo en equipo en el tenis, dejando de lado la idea de que sea un deporte solitario y remarcó la importancia de la unión de los deportistas con profesionales de la salud como kinesiólogos y psicólogos, entre otros.

El 2024 trajo consigo la conformación de la Unión Concordiense de Tenis, que tiene como principal objetivo afianzar la competencia interna y promover la práctica del deporte en toda la región. Los clubes que forman parte de esta unión son: Hípico, Victoria Park y Salto Grande. Esta iniciativa ha recibido el respaldo de la Secretaría de Deportes y el apoyo de marcas auspiciantes, lo que ha permitido mejorar la calidad de los torneos y brindar mayores comodidades a los participantes.

“El año pasado había mucha cantidad de torneos durante el año y no había fin de semana libre y la gente, tanto fin de semana seguido de torneos, es difícil desde lo económico, también el tiempo, y un montón de otras cosas cosas”, comentó y agregó: “jugar un torneo necesita de un compromiso horario, entonces la idea surgió en una reunión de ver la posibilidad de hacer un solo torneo”.

Más adelante, invitó a aquellos interesados en sumarse al tenis y acercarse al Club Victoria Park, donde ofrece clases para todas las edades y niveles. Destacó la importancia del buen ambiente y del espíritu deportivo que caracteriza a dicha comunidad.

Sobre el final de la nota, el profesor compartió anécdotas de su carrera y destacó la emoción de reencontrarse con rivales y compañeros en torneos: “Hace 5 ó 6 años me encontré con un chico mientras caminaba por la costanera de Colón y me dijo: ¿te acordas de la Gran Willy que te metí en un torneo en Hípico?”, comentó entre risas para dar cierre a la charla.