Clubes
Forjando el futuro del Club Regatas
Hugo Ledesma, responsable de las actividades náuticas del Club Regatas Concordia, fue entrevistado en 3200 Radio.

Con una conexión innegable con el Club Regatas Concordia desde su nacimiento, Hugo Ledesma ha sido una parte integral de esta institución. Criado entre sus instalaciones, ha sido testigo de su crecimiento a lo largo de los años. Su profunda experiencia y compromiso lo han convertido en una figura destacada, cuyo amor por el deporte náutico y dedicación quedaron patentes en su entrevista con 3200, el código del deporte.
En medio de una reestructuración del establecimiento, Hugo asumió el rol de uno de los responsables de las actividades náuticas, incluyendo remo, canotaje, natación y pesca deportiva. “Queremos ser una gran familia náutica, que todos tengamos que ver con todos y que nos apoyemos para trabajar en conjunto por la historia del club”, señaló.

“Nosotros, tras una pasividad náutica y una inactividad prácticamente desde el año pasado, a mediados de año empezamos a ver que necesitábamos un cambio. Aunando criterio con otras personas que veíamos el mismo síntoma, encaramos una reestructuración bastante importante. Lo que a esta fecha puedo decir es que ha dado buen resultado el trabajo empleado en este sentido”, comentó en el comienzo de la charla.
“El 1 de diciembre de 2023, con el club inundado, hicimos el primer lanzamiento de una movida que se llamó Concordia-Rema, con un puñado de remeros entusiastas, un entrenador puntal y logramos convocar a muchas personas en el Arroyo Manzores y arrancamos”, amplió.

Y posteriormente contó que “en enero de 2024, a pesar de que estábamos saliendo de la última creciente de ese momento, empezamos la recuperación física del club con la limpieza, reposición de elementos, vidrios, sistemas eléctricos y reinstalación de elementos como bombas, malacate y toda la parafernalia que demanda el club. Y salimos, nosotros ese mes llegamos a convocar 60 remeros activos”.
3200: ¿Cómo se organizó la convocatoria de los remeros?
Hugo Ledesma: Nosotros nos autoconvocamos en el club, pedimos permiso a la directiva, el capitán estaba muy de acuerdo con nosotros y nos dio campo de acción, nos ofreció y nos apoyó. Así, pudimos empezar a gestionar cosas, a transmitir nuestras posturas, lo cual hicieron raíces en otras personas que se fueron arrimando, empezaron a volver ex-remeros que se habían alejado del club, empezaron a venir principalmente la juventud, varones y mujeres, chicos, jóvenes, adolescentes, y las personas grandes formamos un grupo muy numeroso, muy activo y el diario trabajo nos respaldó en esta movida.

3200: ¿Y con el canotaje que sucedió?
Hugo Ledesma: El canotaje en febrero se adhiere a la misma transformación porque convertimos la parte de manejo estatutario, instalamos los reglamentos del club para el funcionamiento porque al ser en aumento los grupos, ya sea de canotaje como de remo, tenemos que ensamblar una convivencia lo más ordenada posible y conveniente para todos. Es así que hicimos una mentalización de convivencia entre todos los deportes náuticos. Hoy en día el canotaje y el remo están conviviendo en un mismo ámbito que es el salón de bote, guarda de todos los elementos náuticos de esas dos actividades, lo cual a nosotros nos proporciona una satisfacción y confirmación de que estamos actuando bien.
3200: ¿Cómo ha recibido esta restructuración el remero o el palista? ¿Lo valida?
Hugo Ledesma: En nuestra observación hoy en día vemos que es muy productivo socialmente. Es enriquecedor que en la forma asistencial se lleven bien los unos con los otros, es fructífero en el disfrute del ambiente común, en la convivencia, en la solidaridad.

Nosotros lo que recomendamos sobre todo es la asistencia permanente de unos con otros en el ámbito donde nos movemos, porque nuestro ámbito, que es el río, requiere no de miedo, sino requiere de mucho respeto y cuidado y es lo que recomendamos tener, el cuidado que corresponde hacia los propios y hacia los que están al lado navegando por ahí y que en cualquier momento podemos llegar a necesitar esa asistencia.
Eso conlleva a que debemos convivir en una armonía total, tanto en el agua como en la tierra. El salón de bote que es nuestro lugar común es el caldo para que esto prospere y lleguemos a más y convoquemos más gente.
3200: Háblenos un poco del presente, ¿qué descripción nos puede hacer del club?
Hugo Ledesma: Más allá del remo y el canotaje estamos tratando con la gente de natación de aguas frías para incorporar la movida al club, de crearle pertenencias a ello. Estamos en conversación con la gente que pesca, que navega en sus lanchas y está en nuestro club. Queremos ser una gran familia náutica, que todos tengamos que ver con todos, que nos apoyemos, que en cada evento de algunos de ellos participemos todos.

3200: ¿Nos puede comentar si el Club Regatas tiene palistas compitiendo a nivel provincial y nacional?
Hugo Ledesma: Lo que ocurre en el canotaje del Club Regatas hoy son los coletazos que quedaron anteriormente. Hoy en día tenemos un equipo de palistas de un nivel muy bueno y los voy a nombrar: Dani Braguini, Celestina y Tobias Benitez, Vale Ferrier, Toto Cabrera, Pris Bulens y los mayores como Orlandini, Maler, Almirón y Manu Garaychoechea y algunos otros que están retornando.

Estos que te nombré son de primera línea. Estos chicos, la mayoría de ellos están compitiendo a nivel entrerriano por el Club Regatas Concordia y a nivel nacional están compitiendo por otros clubes que fueron convocados porque las cuestiones contractuales del club en el sentido afiliación y eso estaba caída y es lo que estamos tratando ahora de hacer pie y reactivar todo eso.
Tenemos una condición que al irse esta gente de pase a otros clubes necesitan una permanencia en ese club para volver a pedir el pase de retorno a nuestra institución. No obstante eso, nosotros los estamos considerando como deportistas nuestros. Creemos que para diciembre de este año vamos a tener de vuelta a estos palistas representando a nivel nacional por el Club Regatas Concordia. Esa es la finalidad de toda esta maniobra que estamos haciendo porque en realidad nosotros tenemos que maniobrar porque hay gente que le gusta, hay gente que no le gusta, pero tratamos de lo que dice el reglamento interno o estatuto del club cumplirlo a rajatabla para no tener diferencia con nadie.

3200: ¿Cómo es el trabajo que se realiza en las escuelitas de canotaje y remo?
Hugo Ledesma: La escuela de canotaje la está conduciendo Emiliano Zapata y el entrenamiento lo está supervisando Lucrecia Roldán, que es la esposa de Manu Garaycoechea. Sabemos que Manu es un referente internacional del canotaje argentino, es un chico que tiene un nivel superlativo a todo el equipo nuestro y que su relación es muy beneficiosa para nuestro equipo por la experiencia, las condiciones, la adquisición de elementos como entrenamiento.
En el caso del remo, el entrenador y conductor es Alejandro Piedrabuena, él es parte de la movida del reflotamiento de estas condiciones y es el puntal principal. Nosotros impulsamos un programa que se llama Concordia-Rema que lo generó Alejandro.

La vanguardia de las chicas entre 12 y 20 años es increíble en el club, van a la vanguardia de la participación y la dedicación al remo. Hay un montón de chicos, hay grandes y la verdad que se ha conformado una movida ordenada, muy generosa para distintas franjas de la sociedad de Concordia. Queremos que vengan al club, tenemos un montón de chicos que no pueden abonar ni la escuela de remo ni la cuota social y los albergamos a conciencia del entrenador, impulsados por el entrenador. Lo tenemos en el club conformando nuestro equipo y dándole la posibilidad que crezcan.
3200: ¿Descríbanos cómo nació su historia con el Club Regatas Concordia?
Hugo Ledesma: Nací en el Club Regatas literalmente. Mi padre fue encargado desde los años 50. Él trabajó desde los años 36, donde se fundó el club, el nuevo edificio, en esa institución y en los 50 quedó como oficial carpintero con orientación en mantenimiento de bote de carrera, confección de remo y confección de algunos cascos de madera de aquella época, que culminó en los años 80 con su tarea de su jubilación.

Yo viví dentro del predio del club, en una casa que era de pertenencia asignada a la habitación del encargado del club y su familia. Eran otras épocas, ¿no? Digo literalmente porque lo viví todo. Mis espacios de juego desde pequeño fueron el club. El salón de bote era mi lugar habitual de estancia.
A los 9 años, el entrenador Nelson Reali me convoca para subirme de timonel a mi primera tripulación competitiva. Y de ahí en adelante, no paré hasta que me emancipé y formé mi familia y dejé el remo activo. Seguí como directivo. En una época fui capitán del club. Luego, por mis obligaciones laborales, me fui separando de la actividad, pero nunca dejé el club. En una estancia que viví fuera de Concordia, sí me separé. Luego volví y hace alrededor de 4 años que estoy activo, estoy remando. Empecé a entrenar nuevamente. Me afilié a la Sociedad Argentina de Remo. Intensifiqué mis entrenamientos. Participé del Campeonato Argentino Máster en noviembre de 2023. Y en marzo estuve en el Sudamericano de Remo Máster en Chile, en San Pedro de la Paz. Así que ese fue mi periplo y, hasta ahora, lo que me dio una gran pertenencia al club.

3200: Se aproxima un nuevo aniversario, ¿cómo se están preparando para la fiesta?
Hugo Ledesma: Ya hicimos una movida de invitación a clubes para la regata. Nosotros la regata la vamos a tener a partir de media mañana hasta que se termine. De ahí tenemos pensado, tenemos un audio que nos facilita la Municipalidad de Concordia, que nos está dando bastante apoyo.
Nos han comprometido premios, nos han comprometido elementos que hacen a la organización del evento. La tarjeta de la cena va a ser a partir de las 21, 21.30 entre 9 y 10 mil pesos.
Quiero agradecer a todas las personas que están trabajando en esto y a las personas que se interesen en esto, les vamos a estar enormemente agradecidos, porque parte de esa ganancia va a ir a parar al equipo de Remo para solventar viajes. Esto todo se está haciendo a base de generar beneficios y poner el hombro de cada uno de los que estamos ahí.
Por último, cabe señalar que el próximo sábado 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará sus 118 años con una regata interna. Este evento contará con la participación de sus miembros y de clubes náuticos a nivel nacional e internacional, en homenaje a este deporte tradicional de Concordia.
La regata interna bajo el lema “118 años Remando Juntos”, no solo será para celebrar su historia, sino que también para fomentar la práctica del deporte, promoviendo hábitos de vida saludables y valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por el medio ambiente.