Seguinos en nuestras redes

Básquet

En Ferro “nos sentimos muy bien como grupo”

Lo aseguró a 3200 Joaquín Obregón, de cara al Pre Federal. El apoyo a los más jóvenes, clave.

Publicado

el

Joaquin Obregon

A sus 23 años, “El Chavo” se convirtió en un jugador de referencia para un plantel ferroviario caracterizado por la baja edad de su plantel. “Por ahí, somos muy chicos. Los mayores, sacando a Caio (Ricardo Truffa) que hace muchos años que está en el club, son todos chicos de 20 años para abajo”, precisó y dijo “que la familia vaya y acompañe ayuda un montón”.

Si de familia se trata, la suya está íntimamente ligada a Ferrocarril de Concordia. Su papá trabaja en la secretaría y su bisabuelo fue Juan de Dios Obregón, el que le da nombre al estadio ubicado en la tradicional esquina de Buenos Aires y San Juan.

En la línea de los buenos hábitos

“Llegó Santi (Rodríguez), el abuelo, que hace unos años que no volvía al club y por ahí a muchos chicos que ya estábamos jugando el local, que veníamos con ruedo, nos gustó”, afirmó en el inicio del diálogo con el programa radial de “3200, el código del deporte” (sábados de 10 a 12 por FM 88.7 Oíd Mortales Radio).

“Empezamos a trabajar hace 3 semanas con Santi, excelente. La verdad que es una persona que tiene buenos hábitos y que quiere que nosotros hagamos eso: generar buenos hábitos así que, por ahora creo, vamos siguiendo la línea de él. Estamos bien, nos sentimos muy bien como grupo, nos llevamos bien así”, destacó el joven que, en el primer semestre del año, vistió la camiseta de B.H. de Gualeguay.

Construyendo la identidad del equipo

En la Liga Pre Federal de Mayores Masculina 2024, que organiza la Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FBER), Ferro disputará la zona 2 junto a Estudiantes Concordia, Social y Deportivo Federación, Vélez Sarsfield y Santa Rosa de Chajarí y Sportivo San Salvador y Ferro de la “Capital Nacional del Arroz”.

El debut de Santiago Obregón y compañía se dará el próximo domingo 4 de agosto cuando visitarán a Sportivo San Salvador. Como locales, jugarán por primera vez el 9 de agosto ante Santa Rosa de Chajarí. “Esto es día a día, por ahí Santi lo que nos dice es que el equipo tenga una identidad que vayamos armando día a día con el objetivo de competir, mejorarnos individualmente porque somos todos muy chicos”, explicó el base.

Amigos siempre, rivales por circunstancia

El basquetbolista compartió entrevista junto a un amigo que le ha dado el deporte: Facundo Ortíz. Al ser consultado por cómo fue jugar con el que ahora será rival, respondió: “muy bien, medio hede nomás. Por ahí, nos llevamos muy bien afuera y eso también ayuda mucho adentro de la cancha”, destacó.

“El Zurdo” de Estudiantes recogió el pase y comentó: “Me hizo renegar un poquito, pero evidentemente hay una parte mía que le gusta renegar y también me divierte porque está bueno contribuir, en el lugar que uno puede, a ayudar a que el otro sea mejor. Esto también lo hace mejor a uno. Así que, es retroalimentación”.

“Disfruté bastante”, aseguró Ortiz sobre el haber jugado con Obregón “Capaz no tenía tanta conciencia como hoy sobre algunas cuestiones, pero disfruté mucho. Disfruto mucho de compartir con él porque se da la situación especial de que somos amigos. Por ahí es más cercano a mi hermano, quizás, pero compartimos mucho tiempo juntos, somos del básquet y si podemos estar 24/7 viendo básquet vamos a estar haciéndolo”.

“El básquet de la ciudad en un nivel alto”

Antes de finalizar la entrevista, “Joaco” habló sobre el presente del deporte de la naranja en Concordia. “Suelo ir a ver bastante partidos, no solo de la primera. Suelo ir a ver bastante inferiores, siempre que puede”, contó y opinó: “me parece que el básquet de la ciudad está en un nivel bastante alto. Hay clubes quizás un poco mejor que otros, en cuanto a lo individual y colectivo, pero me parece que los equipos de Concordia van por una línea bien marcado y estaría bueno que por ahí se los apoye un poco más”.

Al respecto, profundizó: “siento, a veces, que las canchas están vacías. La gente no se entretiene viendo tanto a los partidos locales. Hay que apoyar, sobre todo porque hay muchos chicos jugando en primera y le viene bien a la ciudad, en un futuro”.