Seguinos en nuestras redes

Clubes

El día que Maradona fue mural en Concordia

Hace 3 años, en una iniciativa conjunta y solidaria, quedó inmortalizado. Aquí el recuerdo.

Publicado

el

El mural que rinde tributo a Diego Armando Maradona cumple 3 años en Concordia. Desde el frío domingo 20 de junio de 2021, aún cuando la pandemia no había dejado esta parte del mundo y continuaban usándose los barbijos, levantamos las banderas con un modesto y merecido reconocimiento al genio de fútbol mundial.

Acción conjunta

Se trató de un homenaje a un maravilloso abandero del deporte argentino, en una fecha cargada de simbolismo y valor nacional porque se recuerda el paso a la inmortalidad (un 20 de junio de 1820) del creador de la bandera y uno de los más grandes héroes de la Patria, el general Manuel Belgrano.

Fue un acción conjunta entre el Club Real Concordia, el artista concordiense Jorge Zárate y “3200, el código del deporte” que se plasmó gracias al incansable trabajo del mencionado muralista (con la ayuda de su inseparable colega Mauro Sánchez).

“La idea surgió de la necesidad de celebrar dos aspectos fundamentales de nuestra identidad como argentinos: Diego Maradona, un ícono del fútbol y de la pasión nacional, y el Día de la Bandera, un símbolo de nuestra soberanía y unidad. Para mí, unir estas dos celebraciones en un mural tenía todo el sentido del mundo”, recordó Zárate al respecto.

El proceso del mural

Concretar el mural, “fue un proceso emocionante y desafiante a la vez”, calificó el artista que en redes sociales puede encontrarse como @mapache_art. Recordó que su tarea comenzó con un boceto detallado que fusionaba la imagen de Maradona con los colores y símbolos de la bandera argentina.

“Luego, la elección del lugar fue crucial; quería un espacio donde el mural pudiera ser visto y admirado por muchos, especialmente en un día tan significativo como el Día de la Bandera”, prosiguió sobre el muro que fue posible por la generosa disposición de Nahuel Benítez y toda la entidad identificada con la naranja y ubicada sobre boulevard San Lorenzo (oeste) 570.

Solidaridad, ante todo

El broche de oro fue la satisfacción de haber podido aportar un granito de arena para el merendero “Todo Corazón”, que conduce Mabel Paiz en el barrio San Francisco (oeste) de Concordia. Los días que duró la concreción del mural fueron utilizados para recibir ropa de abrigo y alimentos no perecederos.

Hubo muchas familias concordienses, especialmente las que son parte del Club Real Concordia (entonces recientemente fundado), como deportistas, empresas e instituciones vinculados a #3200deportes.

El valor del arte callejero es que, finalmente, la gente toda se apropia de él. “Ver a la gente detenerse frente al mural, sacar fotos, y compartir historias sobre Maradona y la bandera ha sido muy gratificante para mí como artista”, agradeció luego el autor en la continuidad de la entrevista con “3200, el código del deporte”.

“Parece que el mural ha logrado resonar emocionalmente con muchas personas, tanto amantes del fútbol como patriotas, creando un espacio de unión y celebración en un día que es tan importante para todos nosotros como argentinos”, reflexionó por último.