Skateboarding
De una patineta de juguete a los Juegos Evita
Lautaro Castro tiene 14 años y una gran pasión: el skate. Lo que comenzó como un juego se transformó en un estilo de vida que lo llevó a representar a Concordia en una competencia nacional.

Todo comenzó como un juego en su casa hasta que, años después, descubrió que podría tomarlo en serio e ir más allá: “mi primer acercamiento a este deporte fue cuando de chiquito me regalaron una patineta de juguete, la cual usé durante ese tiempo practicando en mi casa y años después agarré de vuelta. Luego me compré una profesional, empecé a practicar mejor e ir a los skateparks, que son los lugares para patinar; practico hace dos años y ando en pistas hace uno”, comenzó.
Cable a Tierra
Como les sucede a muchos, para Lautaro el skateboard es mucho más que un deporte, es un cable a tierra que le permite desconectar de la rutina y encontrarse consigo mismo: “lo que más me gusta es que lo utilizo como una forma de despejarme o antiestrés porque pienso y me concentro en otras cosas. También me encanta el hecho de aprender trucos nuevos o que salgan bien en los lugares que yo quiero”.
El joven, además, destacó la parte social entre quienes practican la actividad: “otra cosa muy linda del skateboarding es el compañerismo que hay por parte de otros skaters acá en Concordia y en la mayoría de lugares donde se realiza el deporte”.
Aprender con la experiencia
Aunque hoy en día es autodidacta, ya que sus entrenamientos se basan en los fines de semana dirigirse hacia el Skatepark de la Costanera para practicar junto a un grupo de aproximadamente veinte personas, Lauti destacó que quien le enseñó todo lo básico para, a partir de allí, poder complejizar sus rutinas, fue el profesor Christian Neifert.

“Practico a la mañana para evitar lesiones y choques ya que, en otros horarios, la pista se llena de niños pequeños y otras personas ajenas al deporte que hacen que los skaters no podamos usar la pista. Ese es un problema que venimos teniendo hace mucho, que la gente no respeta nuestro lugar y no entienden que puede ser peligroso para sus hijos y pueden llevarlos a otros lados”, declaró el jovencito que se encuentra transitando su escolaridad en el segundo año de la Escuela Agrotécnica N° 152 “Manuel María Calderón”, donde gran parte de la semana cursa doble jornada.
Juegos Evita
Del 29 de septiembre al 4 de octubre, Lautaro estuvo participando de los Juegos Evita que se llevaron a cabo en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, en los que alcanzó la instancia de semifinales. En su caso, el proceso de clasificación fue distinto al convencional ya que en Concordia hace un tiempo no se desarrollan competencias de skateboarding. “Básicamente buscaron a alguien que cumpla con la categoría y pueda ir y desplegarse bien en la competencia en Mar del Plata, de esa forma fuí seleccionado”..

“Fue una experiencia muy linda porque conocí lugares nuevos y gente muy buena gracias a lo que me gusta. Para la competencia me vine aprontando un tiempo antes y llegué hasta las semifinales, no pasé a la final pero fue una experiencia muy linda que ojalá el año que viene pueda suceder de vuelta”, finalizó Lautaro que, a pesar de su corta edad y trayectoria en el deporte, sin dudas tiene un gran potencial.