Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Crecimiento sostenido, organización y formación integral

El Club Atlético Wanderers redobla su apuesta por el desarrollo integral del fútbol.

Publicado

el

Gustavo Sirimarco, uno de los líderes del proyecto futbolístico del club Wanderers, detalló los avances y objetivos que han trazado para el futuro del club junto a su compañero de trabajo, Fabián Irigoyen. Con una visión integral y una metodología que abarca desde las categorías más pequeñas hasta la primera división. 

“Nuestra idea siempre fue trabajar en un club desde una perspectiva integral, abarcando todas las categorías desde arriba hacia abajo. Esto significa construir desde la primera división hasta las categorías más pequeñas, y, a su vez, desde las categorías más pequeñas hasta la primera división, trabajando todos en conjunto por un mismo objetivo, bajo las mismas ideas”, explicó. 

El trabajo con las divisiones inferiores ha sido clave para sentar las bases del proyecto. Según comentó a 3200, el código del deporte Sirimarco, en el área Infanto-Juvenil el enfoque principal está en la formación integral de los jugadores, tanto en lo deportivo como en lo humano. “En estas categorías siempre pregonamos la enseñanza de valores y la formación de personas. Desde la sub-17 hacia arriba, comenzamos a incorporar la competencia, pero siempre destacando la competencia sana como una herramienta de crecimiento”, aseguró.

Los logros del 2024 y los objetivos para 2025

En relación a los avances logrados durante este año indicó que, aunque no pudieron implementar todos los planes previstos, lograron estructurar cuatro categorías fundamentales para el club, comenzando desde cero. “Este año no pudimos llevar a cabo todos nuestros planes. Logramos avanzar con el proyecto hasta la categoría sub-15, ya que cuando conversamos con los dirigentes, ellos ya tenían estructurado lo que eran las categorías sub-17, reserva y primera. Por eso, decidimos comenzar desde cero ya que no contaba con divisiones inferiores”.

En este marco, las cuatro categorías que se organizaron en 2024 fueron: Categoría 2015, 2013, 2012 y Sub 15. El desempeño de estas categorías en la Liga Concordiense de Fútbol fue muy positivo en particular la 2015 que logró el tercer puesto en la Liga Infanto-Juvenil. 

Con la vista puesta en el 2025, el club se prepara para completar su estructura deportiva, incluyendo la primera división, reserva y sub-17. Sebastián Barrios estará a cargo de la conducción técnica de estas categorías. Además, se espera la incorporación de nuevos profesionales para el cuerpo técnico.

Sobre su colaboración con Barrios, Sirimarco afirmó: “La idea principal es trabajar en conjunto, manteniendo una visión unificada y enfocándonos en el desarrollo del proyecto sin priorizar los resultados inmediatos en 2025, pero sí estableciendo las bases para aspirar a lo más alto”.

Cabe señalar que el proyecto de primera división tiene una duración planificada de dos años. Durante el primer año se trabajará en la formación del grupo, mientras que en el segundo se buscará la competencia para lograr el ascenso a la categoría A.

Un futuro prometedor

En cuanto al futuro del Club Atlético Wanderers, adelantó varias iniciativas que se pondrán en marcha en 2025, como la creación de un centro de formación de arqueros, el desarrollo del fútbol femenino y la incorporación de nuevas categorías (2014, 2016 y 2017). “Esperamos contar con más chicos el próximo año para continuar con el crecimiento del club”, declaró.

Por último, destacó el apoyo recibido por los dirigentes del club. “Queremos agradecer especialmente a Héctor Andrini y Ariel Carayani, quienes nos brindaron la oportunidad de establecernos en el club y demostrar nuestro trabajo y el gran proyecto que hemos diseñado”.