Fútbol
Crece la competencia del femenino, aseguró Nadia Fernández
Desde Banfield analizó la primera argentina, repasó sus objetivos de selección y destacó el apoyo familiar.

El Club Atlético Banfield está disputando el Torneo Apertura de Primera División del Fútbol Femenino de Argentina. En esa institución, desde la presente temporada, está jugando la concordiense Nadia Fernández.
Recientemente, la mediocampista nacida el 16 de noviembre de 2000, pasó por los micrófonos de “3200, el código del deporte” en radio (sábados de 10 a 12 por ww.oidmortalesradio.com.ar). Tras su destacado paso por Rosario Central, donde actualmente juega su hermana Giovanna, asume el 2024 con el objetivo de seguir creciendo.

Adaptación
“No se me hace tan difícil adaptarme en lo profesional y en lo personal y eso que no soy muy fanática de Buenos Aires”, admitió en coincidencia con lo que ya había contado apenas firmó contrato cuando habló de su incorporación al plantel del “Taladro”.
“Es una oportunidad que se me dio así que aprovechando, conociendo varios lugares y entrando muy bien”, afirmó y detalló que está radicada en el barrio de Banfield, propiamente. “El estadio está cerca y hablar de cercanía también es bueno en una ciudad tan grande”, destacó.

La selección
-¿Sentís que también dando ese paso estás más cerca y a disposición de la selección argentina, si te convocan?
-Sí, fue por uno de los objetivos que vine a Buenos Aires.
-Estuviste compartiendo entrenamientos con la selección argentina. ¿Qué crees que falta como para dar ese salto y quedar definitivamente en alguna gira o en la lista para una competencia?
-Capaz que cortar un poco con el nerviosismo y tanta presión, por los mismos nervios, pero siempre confiando en mi juego.

Más sobre sus entrenamientos en el predio “Lionel Andrés Messi” que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza: “Me da una alegría el poder estar entrenando ahí. Es estar en el lugar donde entrena Messi”, mencionó a modo de ejemplo y recordó que pudo jugar allí con el “Taladro” en un partido amistoso con la selección argentina sub-20.
Competitividad
Volviendo a su presente en Banfield, que marcha en la decimocuarta posición (1 victoria, 2 derrotas y 1 partido postergado ante Independiente), fue consultada por lo que le pide la entrenadora Indiana Fernández: “acá es diferente por el tema de juego. Tenemos bastantes buena jugadoras por lo que la técnica quiere mucho el trabajo en equipo entonces obviamente jugando en el mediocampo voy a tener que estar defendiendo continuamente”.

Antes de finalizar, tuvo tiempo para analizar el presente del fútbol femenino argentino. Valoró el crecimiento del nivel competitivo: “es muy positivo saber el que ahora tenés 34 partidos difíciles y que no sabes en qué fecha vas a ganar”.
La familia y Concordia
“La familia acompaña a la distancia”, agradeció antes de finalizar y marcó que de momento se han reencontrado cuando tuvo oportunidad de viajar a Rosario para la disputa de la primera fecha (ganó Banfield 1 a 0 con gol de Abigail Ponce).
“La familia siempre está ahí obviamente mandando mensajes, haciendo llamadas y preguntando cuándo jugamos, qué pasó con el partido después y así todos los días”, destacó.
Por último, ya asentada en el fútbol de primera, reiteró su disposición a acompañar y aconsejar a aquellas concordienses que, en algún momento, deseen dar el salto al fútbol profesional. “Obviamente, estoy encantada de poder de contribuir, de una manera positiva, con las chicas que quieran tener esta carrera y seguir en lo profesional así que estoy a disposición si alguien desea comunicarse”, finalizó.