Triatlón
Concordia tuvo 6 embajadores en el Ironman de Buenos Aires
Alejandro Ricagno contó las sensaciones tras llegar sexto en su categoría. Repasá todos los números.


Ironman es una marca registrada y consta de una serie de carreras de pruebas combinadas que organiza en distintas partes del mundo World Triathlon Corporation. Anualmente, incluye carreras en África (4 países); Asia (13 países); Europa (24 países); Norteamérica (5 países); Oceanía (2 países) y Sudamérica (9 países).


Ironman de distancia olímpica
En Argentina, es Buenos Aires la anfitriona de la prueba que, en este 2023, tuvo lugar este domingo 17 de septiembre y en el que participaron 6 concordienses: Alejandro Ricagno, Martín Angarola, Federico Müller, Walter Guillermo Báez, Matías Penco y Javier Cabrera.


La carrera, denominada Buenos Aires 5150 y con distancia olímpica, comenzó con un nado de 1,5 kilómetros en los lagos de Palermo. Una vez fuera del agua, los atletas harán la transición a la bicicleta para recorrer 40 kilómetros en las Avenidas Figueroa Alcorta, Lugones y Madero antes de finalizar su carrera con un recorrido a pie de 10 kilómetros para llegar a la meta en los Bosques de Palermo.


Sensaciones de Ale Ricagno
Alejandro Ricagno dialogó con “3200, el código del deporte” tras la competencia en la capital argentina. Fue el triatleta oriundo de Concordia que más alta clasificación alcanzó en la general: puesto 26, entre 782 competidores.
El integrante de la familia de atletas (sus hermanos Constanza y Diego también compiten en pruebas combinadas) registró un tiempo final de 2:08:43 lo que le permitió ubicarse sexto en su categoría (masculina de 35 a 39 años); vigésimo quinto entre los caballeros y vigésimo sexto en la clasificación general.


“Estoy contento por mis sensaciones y ritmos y por poder correr este tipo de triatlones que me hacen sacar de mi zona de confort”, afirmó al destacar la ubicación que alcanzó y completó que el Ironman Buenos Aires 5150 “es una de las carreras más prestigiosas del país y donde corren más de 1000 personas”.
Amplió, al respecto, diciendo que fue una “hermosa carrera, en un lugar divino como es Palermo. Estuvo lleno de gente, nadando en un circuito boyado de 2 vueltas en el lago del Club Regatas, pedaleando por avenida Lugones (3 vueltas) con un asfalto impecable y corriendo alrededor de los lagos”, describió Ale Ricagno.
Destacados concordienses
Martín Angarola también fue de Concordia a Buenos Aires para ser séptimo en su categoría (masculina de 45 a 49 años), 46 en la rama masculina (entre 630 participantes) y 48 en la clasificación general (782 competidores).
Federico Müller, en tanto, llegó vigésimo séptimo en su categoría (masculina de 45 a 49 años). Ese registro lo ubicó en el puesto 148, entre los caballeros; y el puesto 159 en la general.
Walter Guillermo Báez marcó 2:41:46 lo que lo clasificó 33, entre 78, en su categoría (masculina de 50 a 54 años). Además, fue 304 entre los caballeros participantes y 332 en la general.
Matías Penco registró un tiempo de 2:11:11, de acuerdo al cronómetro del propio triatleta ya que, lamentablemente, hubo algún problema con el chip y no se puede observar su resultado en la planilla oficial de la competencia.
Javier Cabrera con 2:58:54 finalizó 544 en la clasificación general, entre 782 participantes. En su categoría (masculina de 40 a 44 años) fue 85 entre 119 competidores y 470 entre los caballeros participantes.

