Triatlón
Final del Circuito de Triatlón “Jeep” con podio 100% concordiense
Alejandro Ricagno se coronó en Santa Ana, seguido de Lucas Ferrari y Federico Álvarez.


El pasado sábado 11 de marzo, en Santa Ana, se desarrolló la sexta y última fecha del Circuito de Triatlón “Jeep” organizado por la A.C.P.C (Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas). La largada se dio a las 15:15 horas y la cena de coronación comenzó a las 20 horas en el Camping. Se definieron los títulos en varias categorías y en la general de varones, donde el campeón resultó ser nuevamente el atleta concordiense Alejandro Ricagno.


En la sexta fecha llegó primero Lucas Ferrari, segundos después Alejandro Ricagno y Juan Martín Angarola completó el podio con todos corredores oriundos de Concordia. Ricagno logró conseguir los puntos necesarios para coronarse y repetir el título del Circuito pasado. En damas, la fecha anterior se había consagrado, por segunda vez consecutiva, Sabrina Goyeneche, de Chajarí, en el segundo lugar del podio quedó María Cecilia Crespo de La Paz y en tercera posición Constanza Ricagno, de Concordia y hermana del campeón.


@3200deportes se comunicó con Alejandro Ricagno y uno de los organizadores del Circuito, Javier Del Castillo. Ambos comentaron como fue el desarrollo y desenlace de la competencia en general.
Por su parte, Javier Del Castillo, dirigente de A.C.P.C expresa que “el balance general del campeonato fue muy positivo, porque fueron seis fechas todas con buenas concurrencias, en promedio de 135 corredores por fecha y en total participaron 430 corredores. Se corrió en el Río Uruguay y Paraná; comenzó en noviembre en Concordia, en diciembre en Federación, en enero Victoria, en febrero La Paz y Colón (fue la fecha más convocante del torneo con 170 corredores) y finalizó en marzo en Santa Ana. Y agregó: “el sábado a la tarde se realizó la carrera y a la noche la cena de coronación con los festejos finales del campeonato, shows en vivo y sorteos para los corredores, terminó todo muy lindo”.


Y por último, Javier adelantó lo que se viene: “el próximo evento es el Half Triatlón en Santa Ana, el 16 de abril, es el evento más grande que hacemos durante el año y estamos trabajando para esa carrera”. “Y el 7 de mayo, en Concordia, se vendrá la “Maratón Lago de Salto Grande” de 42, 21 y 10 kilómetros, y fines de mayo, principios de junio comenzará el Circuito de Duatlón” culminó diciendo el dirigente de A.C.P.C.
La palabra del bicampeón
“La clave para ganar otra vez fue la misma que vengo haciendo desde que comencé a competir en triatlón, allá por el año 2009, entrenar todos los días un poco, con una planificación progresiva, sin saltearse cada uno de los escalones que conforman el entrenamiento, es la única manera de poder ver a largo plazo la mejora física. Los resultados no son de un día para el otro, son fruto del esfuerzo de cada día durante estos 14 años” comenzó expresando el menor de los hermanos Ricagno y agregó que “la experiencia que cada competencia me dio, y el bienestar psicológico fueron y son de gran ayuda para obtener los resultados”.


Al ser consultado sobre su evaluación general respondió: “es muy buena, logré un tercer puesto en Victoria, dos segundos puestos (en La Paz y Santa Ana) y un primer lugar en Colón, una temporada bastante regular y buena, y más teniendo en cuenta que estoy compitiendo con chicos 10 o 15 años más chicos que yo”. Asimismo, añadió que está muy contento por el rendimiento y por cómo se siente pensando en el objetivo que viene por delante.
La última fecha y la sorpresa en la llegada
La ola de calor que transita el país provocó que la última carrera sea la más dura y así lo confirmó Alejandro: “fue la fecha donde peor estuvo clima para poder competir. Sin dudas que el calor influye, baja muchísimo el rendimiento por eso fue y es clave la hidratación y alimentación en carrera. En mi caso donde peor me sentí fue en el pedestrismo, donde fui perdiendo intensidad a medida que pasaban los kilómetros”.
En la llegada de carrera, estaba Benjamín, el hijo de un año del atleta concordiense, esperando a su papá para abrazarlo. Para Alejandro, “fue la mejor llegada de todas” y expresó lo que sintió en ese momento “fueron muchos sentimientos encontrados, y lo mejor de todo es que el disfruta viéndome correr, llegar y alzar los brazos en cada llegada, me lo repite muy seguido y eso me pone muy feliz porque quiero demostrarle que con mucho esfuerzo se puede llegar a cumplir los sueños que tenga”.
Lo que se viene
“El próximo y último objetivo de esta temporada veraniega es el Triatlón XL que organiza la Secretaria de Deportes de Concordia en Lago de Salto Grande, el próximo 9 de abril. Consta de 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo. Ahí estaremos, diciendo presente y dejando todo como en cada competencia” finalizó contando el campeón del Circuito de Triatlón “Jeep” 2022/23

