Tchoukball
Con acento charrúa
Uruguay logró un doble festejo en el VI Panamericano de Tchoukball que se disputó en Chajarí.

La localidad entrerriana fue la sede del Panamericano de Tchoukball, torneo que se disputó en los clubes Santa Rosa, Vélez Sarsfield y en el colegio Marista. Tanto en caballeros como en damas, los uruguayos resultaron los vencedores en la categoría mayores.

Los varones se quedaron con la máxima presea al ganarle la final a Brasil por 48-44. En tanto, las damas ofrecieron un choque netamente disputado, reñido y parejo que concluyó a favor de la visita, por 40-38.

En este contexto, el entrenador del equipo argentino, Miguel Pérez, señaló: “Las ‘Horneras’ mostraron un nivel de juego increíble. Trabajaron duro durante todo el torneo y, debido a detalles arbitrales y fallos increíbles, perdimos la final contra Uruguay. Sin embargo, el balance es muy positivo ya que en dos años hemos llegado a la final con dos rivales distintos, lo cual indica que estamos en el camino correcto”.
Además, Pérez añadió que personalmente vivió el torneo al máximo: “Estuve pendiente de todos los detalles, al igual que el resto de la comisión de ATBA, donde cada uno tenía una función excelente. Comparado con otros Panamericanos, hemos establecido un estándar muy alto para el próximo”.

En cuanto a los demás resultados, más atrás en el podio quedó en caballeros Argentina derrotó a Colombia por 55-50 y accedió al tercer peldaño del podio. Y en damas, Colombia superó 40-34 a Brasil y se quedó con la tercera ubicación en el torneo.
“Fue un balance excelente”
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Tchoukball Argentina, Silvia Ghiorzo, expresó: “En general, el balance es excelente, tanto en términos de logística como de la participación de diferentes países. Es importante destacar la amistad que se ha generado entre los jugadores y la relación con los espectadores que vinieron a presenciar el torneo, valores fundamentales del Tchoukball.”
“Gozamos de una gran satisfacción por la difusión que ha tenido el evento, con transmisiones en vivo de cada jornada en todas las canchas y una notable repercusión en redes sociales”, agregó.

En cuanto a la competencia deportiva, Ghiorzo señaló: “El nivel de juego ha sido muy alto, y Argentina ha conseguido varias posiciones destacadas, en algunos casos el primer lugar y en otros el segundo, lo que refleja el compromiso y el esfuerzo de cada jugador para elevar el nivel de cada equipo. Es muy enriquecedor medirse con otros países y ver nuestro progreso en este ámbito deportivo.”
En cuanto a la organización, Miguel Pérez comentó que durante las jornadas se hicieron seminarios de referee nivel C y coach nivel B, y tuvimos la presencia de Chris Huang, presidente de la FITB( Federación Internacional de Tchoukball). “Esto ayuda al crecimiento del deporte”, afirmó.

Más resultados
La apertura del evento tuvo lugar en las instalaciones del Club Atlético Vélez Sarsfield, donde Uruguay se impuso en la categoría Sub 13 sobre Argentina por 37-25. Seguidamente, en Sub 15, Argentina celebró al conquistar el título en un emocionante encuentro contra Uruguay, al que venció 40-35.

Luego, en otra competencia, Uruguay se llevó el título en Sub 18 al derrotar en el Club Atlético Santa Rosa a su par argentino por 49-47.
En la categoría Master Femenino, Brasil venció al conjunto argentino por 36-29. Mientras tanto, en el Master Masculino, en el último partido de la jornada, Brasil superó a Uruguay por un estrecho margen de 58-57. Finalmente, en la final de Master Mixto, Uruguay se impuso a Brasil con un marcador de 44-38.

Por último, para cerrar, Miguel Pérez comentó sobre el calendario deportivo: “Lo que queda en el año es completar las dos fechas restantes de la Liga Regional, luego disputar las semifinales y finales en las categorías femenina y masculina. El próximo año comenzaremos a entrenar a niños y niñas para que aprendan y jueguen Tchoukball, con miras al próximo Panamericano que se celebrará en Colombia o Uruguay”.