Clubes
Un compromiso social arraigado
El Club Comunicaciones Concordia, fundado en 1948, es un referente deportivo y social de la ciudad, con una destacada trayectoria y un compromiso constante con el desarrollo integral de sus socios y comunidad.

El Club Comunicaciones Concordia nace bajo el nombre institucional de “Asociación Club Social y Deportivo de Correo y Telecomunicaciones”, fue fundado el 2 de enero de 1948 como parte del gremio de empleados de Correo y Telecomunicaciones.
Sin embargo, años después se desafilia de este gremio y se constituyó como una asociación civil, cortando su vínculo con el Correo debido a cambios en sus estatutos y adopta así su nuevo nombre: “Club Comunicaciones Concordia”.

Bajo la idea que se le propuso a la Comisión Directiva de conocer los inicios del club, Andrés Palou, quien desempeña el cargo de protesorero en la institución, admitió lo siguiente: “Esta propuesta nos llamó la atención y nos gustó porque nos incentivó a nosotros tambien a conocer nuestra historia y ponernos a estudiar”, afirmó y agregó: “Es importante conocer detalles como estos porque nos ayuda al propósito que tenemos y a los objetivos que buscamos”.

Con el cambio de nombre a Club Comunicaciones Concordia, la institución mantuvo su prestigio y rápidamente se convirtió en un referente de la ciudad tanto en el ámbito deportivo como social. Uno de los objetivos fundamentales de la asociación, según detalla su estatuto, es: fomentar el espíritu de unión entre sus asociados mediante la cultura social, intelectual y física.

Desde sus inicios, los empleados del correo, así como los jubilados, tenían prioridad y preferencia para convertirse en socios activos del club. En una lista de antigüedad de clubes, Comunicaciones figura entre los más longevos, junto con otros como Victoria, Libertad y Wanderers, lo que demuestra su trayectoria en el compromiso social y deportivo dentro de la historia local.
A lo largo de su trayectoria, el Club Comunicaciones Concordia ha acumulado logros deportivos importantes: Campeón Clausura 2011, Campeón 2014 y Copa Campeones 2014.

El club ha ampliado sus instalaciones con la adición de una cancha de pasto sintético para fútbol 6 el 8 de enero de 2022, proporcionando un espacio óptimo para el desarrollo de la actividad. La inauguración de este espacio contó con la presencia de las autoridades locales de aquel momento.
El compromiso del club va más allá del ámbito deportivo, destacando también sus espacios culturales, creativos y recreativos, que reflejan su dedicación al crecimiento no solo de sus socios, sino también del barrio y la comunidad en su conjunto.