Gimnasia Artística
Nacho Gómez, una vida dedicada a la gimnasia
Su gran disciplina lo llevó a convertirse en uno de los referentes de la Gimnasia Artística concordiense.


En diálogo con 3200 Radio el ex gimnasta contó su historia, habló de su presente en la Federación Entrerriana y remarcó sus proyectos a corto y largo plazo con un deporte que marcó su estilo de vida.
“En primer lugar, es muy importante tener este espacio para hablar sobre la gimnasia artística y contar lo que trae este deporte que es muy lindo y en el cual está creciendo a gran escala en Concordia”, expresó Nacho Gómez en el comienzo de la entrevista con 3200 Radio.
Sus comienzos


“La verdad que toda una vida con la gimnasia artística. Aproximadamente a los 6 años comencé a practicar este deporte por placer y se terminó desarrollando una carrera interesante. Pasé unos cuantos años en la Selección Argentina siempre en la rama masculina compitiendo en torneos en el exterior con buenos resultados, medallas sudamericanas, finales panamericanas, entre otros logros”, repasó.


Luego de una prestigiosa carrera deportiva, decidió seguir por el camino de la formación y educación. “Desde el 2016 en adelante comencé a desarrollarme profesionalmente como profesor de Educación Física y como entrenador de Gimnasia Artística. En el 2019 tuve la posibilidad de abrir las puertas de mi propio gimnasio en conjunto con mi novia Jaia Rigo que siempre está ahí al pie del cañón y con el apoyo de la familia”, comentó.


“Me rodeé de gente muy buena y estuve acompañando con profesionales de la talla de Guillermo Avío que fue mi entrenador y hoy por hoy estamos trabajando en conjunto Federación Entrerriana”, afirmó y agregó que “hace poquito me designaron como Secretario Técnico de la rama masculina de la Federación Entrerriana así que estoy muy contento por todo el presente y disfrutando de lo que fue el pasado que me ayudó a construir un futuro prometedor”.
¿Qué tiene Concordia que la hace tan especial en el ámbito de la gimnasia artística?
“Yo creo que es por la calidad humana que contamos. Tenemos profesionales muy capacitados, hay mucho trabajo de fondo que se viene haciendo desde hace tiempo y hay personal muy capacitado con el fin de lograr que la Federación Entrerriana crezca”, señaló.
“Venimos de organizar un provincial de la rama femenina. Fue impresionante porque cerca de 800 chicas estuvieron compitiendo en un torneo que fue muy intenso, muy movido pero que salió en tiempo y forma gracias a la calidad humana y la predisposición al trabajo que tiene este gran equipo de trabajo. La verdad que es muy lindo y ser parte de eso como entrenador y ahora ocupando un cargo en la Federación me enorgullece un montón”, manifestó.


Otro punto que destacó el entrenador fue que “antes teníamos que viajar al CENARD o a la Federación Santafesina y hoy por hoy la gente prefiere venir a entrenar a Concordia por las instalaciones que logramos tener. Contamos con un juego de aparatos que se usó en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires en 2018. También tenemos un gimnasio muy fuerte, yo estoy a cargo de la sede, coordino lo que son los turnos de entrenamiento y por suerte todos y todas las que integran la Selección Entrerriana vienen a entrenar con nosotros”.
Y anticipó que “estamos organizando para el mes de julio una concentración de la Selección Juvenil Argentina que es un logro importante. La verdad que está buenísimo y va a ayudar un montón al crecimiento de la gimnasia de Entre Ríos”.
Promoción del deporte
En la toma de decisiones Gómez confesó que “tuvimos una reunión con la Comisión Directiva de la Federación y yo plantee para que se debata el tema de la promoción en la rama masculina La rama femenina tuvo un buen número de deportistas y cada vez son más y no así en el caso de los varones. Por eso planteé de unificar los torneos de los varones con las chicas más que nada para hacer promoción. Tengo ideas de capacitaciones, exhibiciones, entre otras”.


“Sinceramente no hace falta tener el recurso económico para practicar la gimnasia. Acá en nuestra ciudad también funciona la Escuela Municipal donde todos los chicos tienen acceso de forma gratuita por eso está bueno que un montón de gente más pueda conocerla y acercarse”, agregó posteriormente.
NG Gymnastics
“Mi gimnasio es mi fuente de vida. Es una escuela de gimnasia artística para ambas ramas. De 3 años en adelante hasta adultos. Mi alumno más grande tiene 49 años. Todos pueden practicarla, hay que animarse a dar el primer paso”, desarrolló al hablar de su emprendimiento personal que se ubica en Brown 1040 (Concordia, Entre Ríos).


“El gimnasio me demanda un montón de tiempo, la verdad que estoy las 24 hs pensando o trabajando dentro del gimnasio. Yo doy todas las clases, no tengo profes que me acompañen pero la verdad es que prefiero estar yo y brindar un buen servicio, me encanta, lo amo. Yo disfruto todas las clases que doy, cantamos, bailamos y a su vez practicamos el deporte”, relató.
“Tengo un alumno que siempre lo uso como estandarte. Nacho empezó conmigo en el 2019, tiene 47 años. Él va de lunes a viernes y la cantidad de cosas que ha logrado para su edad es increíble. Hoy por hoy está haciendo muchos movimientos que en su vida pensó lograr. Me entusiasma que todo el mundo se acerque al gimnasio para probar. Pueden divertirse y aprender cosas nuevas”, contó.
Sus metas personales
Por último, apuntó que “como objetivo quiero que mis alumnos disfruten de la gimnasia artística, aprendan a quererla tanto como la quiero yo. Siempre les digo que a mí personalmente no me interesa el resultado, no me interesa si clasifican a los nacionales, si lo logran mejor, pero yo quiero que la disfruten y que logren una gimnasia linda y prolija. A su vez, si algún día logro tener algún gimnasta en la selección sería un plus y un orgullo”.


“En lo familiar deseo contar siempre con el apoyo de la familia y también que la gente sepa que yo estoy a colaborar y desde lo personal y ayudar con lo que esté a mi alcance para que este deporte crezca”, culminó.

