Seguinos en nuestras redes

Calistenia

Kaizen Calistenia dejó su marca en el Street Battles III

Tres integrantes del gimnasio concordiense estuvieron presentes en la competencia nacional realizada en Paraná.

Publicado

el

El fin de semana del 11 y 12 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del Street Battles III, una competencia nacional de calistenia que reunió a atletas de distintos puntos del país en Paraná.

Allí estuvo presente el gimnasio Kaizen Calistenia de Concordia, representado por Santiago Giménez y dos de sus alumnos, Alejandro Gómez y Gabriel Benítez, quienes se destacaron con excelentes resultados y una gran experiencia deportiva.

Tres días a pura calistenia en Paraná

La competencia, organizada por Federico Loose, se realiza desde hace tres años y tiene una dinámica muy particular: se desarrolla al aire libre, en un predio donde los atletas acampan, entrenan y compiten durante todo el fin de semana.

“Es un ambiente muy lindo, porque convivís con otros atletas, entrenás, competís y pasás un fin de semana completo rodeado de gente que ama la calistenia”, contó Giménez.

Preparación intensa y grandes resultados

“La preparación para mis dos alumnos fue muy intensa, porque ellos no entrenaban resistencia y en cuatro o cinco meses tuve que adaptarlos. En mi caso fue un poco más exigente de lo habitual, ya que vengo trabajando ese tipo de entrenamiento desde antes”, explicó el entrenador.

El esfuerzo dio sus frutos: “Viajamos con la expectativa de traer podios, y lo logramos. Mis dos alumnos fueron muy confiados y les fue muy bien. Uno de ellos, Alejandro Gómez, estaba feliz porque era su primera competencia”. Cabe resaltar que ambos subieron al tercer lugar del podio en resistencia.

En su caso personal, Giménez tuvo un desempeño destacado: “Competí en freestyle con pocas expectativas y terminé segundo en intermedio, y en resistencia fui confiado y quedé primero en avanzado”.

Un evento de alto nivel

“El nivel de los competidores era muy bueno”, destacó y valoró el ambiente deportivo y la organización del torneo a cargo de Street Force. “Vivimos el evento de la mejor manera: éramos tres amigos acampando y compartiendo un fin de semana lleno de atletas y buena energía”.

Balance y próximos desafíos

Sobre lo vivido, el entrenador hizo un balance muy positivo: “En lo grupal traté de mantener a mis alumnos tranquilos, porque los nervios les jugaban en contra. En lo personal, intenté no pensar en que estaba compitiendo, y eso me ayudó a rendir mejor”.

De cara al futuro, tiene claro su objetivo: “Mis alumnos aún no saben si seguirán compitiendo, pero yo sí quiero continuar tanto en freestyle como en resistencia y defender el título de campeón en Paraná”.