Seguinos en nuestras redes

Handball

Triple testimonio de la excelente participación entrerriana en un Nacional

Ezequiel Jurado, Nedda Federik y Lucas Reissenweber compartieron su experiencia en Mendoza.

Publicado

el

El handball entrerriano está en pleno crecimiento y los resultados son la muestra de que debe seguir por el mismo camino. Los seleccionados provinciales triunfaron en el Torneo Argentino de Cadetes 2023 que se realizó del 7 al 11 de agosto en Mendoza. Los varones jugaron la Copa de Bronce y las mujeres se midieron en la Copa de Plata. Ambos salieron campeones de sus torneos y lograron ascender de categoría, las damas competirán en la A y los chicos lo harán en la B.

“Los varones jugaron todos contra todo y, en el torneo de las chicas, se jugaron cuatro zonas de tres equipos cada una, después de esa fase se pasaba directamente a jugar las etapas finales” explicó Ezequiel Jurado, el entrenador del conjunto masculino en 3200 Radio.

La rama femenina, que contaba con dos entrenadoras y ocho jugadoras concordienses, formó parte de la zona “D” con San Juan y ACObal, luego en cuartos de final le ganaron 21-16 a Neuquén, en semifinal triunfaron 26 a 18 ante Chubut y en una final ajustadísima se consagraron 25-23 contra AsAmBal. Por el otro lado, el seleccionado masculino, integrado por 12 jugadores y el cuerpo técnico concordiense, ganó cuatro de los cinco partidos que disputó y se enfrentaron ante Amigos del Rocha, Tucumán, Corrientes, Rosario y La Rioja.

“El trabajo de ambos cuerpos técnicos arrancó cuando comenzó el torneo de la Federación Entrerriana, ahí ya sabíamos que éramos parte del cuerpo técnico. A partir de ese momento, empezamos a ver jugadores. Después, se sumó las concentraciones de Programa Futuro 2028, donde Entre Ríos tiene su participación y nuclea a los mejores jugadores de la provincia. En esas concentraciones ya observábamos los posibles seleccionados” comenzó contando uno de los primeros entrenadores del handball de Concordia, Ezequiel Jurado.

Y continuó narrando que en junio se hizo una convocatoria abierta para que todos los clubes de la provincia envíen a sus jugadores. Y agregó que “ a principios de julio ya se habían conformado las dos preselecciones con 19 o 20 jugadores y a fines de julio ya estaban los dos equipos armados”.

Al ser consultado, por unos de los conductores de 3200 Radio, sobre el crecimiento del handball entrerriano respondió: “Hay un handball entrerriano mucho mejor que antes, antes era sobretodo el escolar. Igualmente, el día de hoy las escuelas siguen la base donde el chico conoce el deporte. Este es el décimo año de la Federación y se le fue dando un crecimiento y visibilidad al deporte que es increíble”.

En los estudios de Oíd Mortales Radio, donde sucedía el Programa 88 de 3200 El Código Del Deporte, no solo estaba el entrenador del seleccionado, sino que también, dos jugadores que fueron los protagonistas de estos históricos campeonatos. Nedda Federik, la lateral del combinado femenino y el arquero, Lucas Reissenweber, del conjunto masculino.

“Lo más lindo fue ser convocada y ser parte de la selección, no me esperaba llegar a ganar pero si confiábamos en las entrenadoras Giuliana y Sol. Ir avanzando poco a poco y darnos cuenta que podemos hacerlo y estamos a la altura de un Nacional B, a mí me sorprendió y me llevó a decir: vamos a ganar y podemos ganarlo” expresó Nedda Federik, jugadora de Ferrocarril de Concordia.

Además, agregó que “la experiencia de estar todas unidas, llevo a la conexión para desenvolvernos mejor dentro de la cancha”.  Y al ser consultada por el momento que elegiría del torneo respondió: “me quedo con los últimos cinco segundos antes de que termine la final, cuando te das cuenta que ganaste, te liberas y es hermoso”.

“El tema de ser arquero es un rol difícil e importante a la vez, en un equipo es el último recurso que puede llegar a salvar. Es un rol que tiene mucha presión y juega mucho la cabeza. En la final que fue contra Tucumán, vimos el partido anterior de ellos y tiraban todo abajo, entonces en la final contra ellos pude atajar un montón” exclamó Lucas Reissenweber, quien también es jugador de Ferrocarril de Concordia.

“Yo hago handball hace 7 años y empecé de lateral, pero en un partido contra Estudiantes me pusieron al arco y solo me hicieron un gol así que desde ahí que fui arquero” contó entre risas Lucas sobre sus primeros pasos bajo los tres palos.

La entrevista completa la podes ver en el canal de YouTube: 3200 deportes.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa