Seguinos en nuestras redes

Rugby

Formar, jugar y disfrutar

Los Espinillos y Salto Grande compartieron una jornada infantil que fortaleció al rugby local y sus valores.

Publicado

el

La institución “Roja” fue sede de un emotivo encuentro de rugby infantil, donde recibió a todas las categorías menores del “Hidroeléctrico”. Desde la Escuelita hasta M14, chicos y chicas de ambos clubes vivieron una jornada marcada por el juego, la camaradería y el disfrute en un ambiente familiar y formativo.

En estas categorías, lo importante no es ganar, sino jugar y aprender. Lo esencial fue que todos pudieron participar, divertirse y compartir experiencias con sus pares, demostrando que el rugby infantil es mucho más que un deporte: es una escuela de pertenencia y valores.

Una jornada que deja una marca

Los encuentros entre clubes de Concordia son fundamentales para seguir consolidando el desarrollo del rugby infantil en la ciudad. No solo generan más tiempo de juego y aprendizajes, sino que fomentan el respeto, la pertenencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

Andrés Piñol, responsable de las divisiones infantiles del club “Rojo”, expresó: “Ver a tantos chicos disfrutando del rugby es una alegría enorme. Estos encuentros nos muestran que el trabajo que hacemos vale la pena. Es un paso más para seguir formando no solo jugadores, sino personas con valores y sentido de equipo”.

Desde el lado de Salto Grande, el dirigente Marcos Von Wernich destacó: “Estuvo muy bueno. Fuimos con todas las categorías y todos los chicos tuvieron la oportunidad de jugar. Es parte de esto de aprovechar que somos dos clubes de Concordia y hacer actividades en conjunto, para que los chicos puedan jugar y siga creciendo el rugby en la ciudad. Excelente todo, muy lindas las actividades y la atención, así que más que agradecido con la gente de Los Espinillos.”

El rugby sigue creciendo

Tanto Los Espinillos como Salto Grande trabajan activamente para impulsar el crecimiento del rugby en Concordia, apostando fuerte a las categorías infantiles. Las escuelas de rugby cumplen un rol clave no solo en lo deportivo, sino también como espacios de inclusión, desarrollo y formación integral.

Este tipo de encuentros confirman que cuando hay objetivos comunes y compromiso, los clubes pueden generar mucho más que deportistas: pueden formar buenas personas. “Formar, jugar, disfrutar” no es solo una consigna, sino una manera de entender el rugby desde sus raíces.