Boxeo
En abril La Panterita pone en juego su título sudamericano
A tres semanas de volver a subirse al ring Yanina “La Panterita” Lescano dialogó con 3200.


Desde 3200 El Código del Deporte como una hija adoptiva. Sí, porque desde que comenzamos con esta propuesta multiplataforma ella siempre estuvo predispuesta para cualquier acción. Entrevistas, especiales, coberturas o tan solo para responder un simple mensaje como cualquier familiar lo hace diariamente.
Así es nuestra relación con Yanina Lescano, más conocida como “La Panterita” una joven con muchos sueños cumplidos y más aún por cumplir. El próximo 14 de abril expondrá su título Sudamericano ante la actual campeona Argentina de su categoría: Lorena “La Máquina” Agoutborde.


Aunque todavía no está confirmado, la pelea será en el Gimnasio Municipal de Concordia, un lugar que a “La Panterita” le sienta bien. En realidad, siempre que sea en Concordia ella se va a sentir acogida por su gente, por pueblo, por su provincia como fue en aquel recordado abrazo que le dieron después de su experiencia en Dubai.
Precisamente, esa una de las dos peleas que perdió como boxeadora profesional dejando una gran imagen no solo para Concordia sino también para el boxeo Argentino. Actualmente el historial de Lescano arroja 12 victorias y las 2 nombradas derrotas.


“Luego de una complicación de salud que tuve hicimos un parate hasta el mes de febrero. Arrancamos bien gracias a Dios y ya estamos en un 80 % de mi preparación”, señaló la boxeadora a @3200deportes quien a continuación realizó un balance deportivo del año 2022.
“Más allá de la derrota por el título del mundo el balance fue muy positivo porque gané el título Latino del CMB y retuve el Sudamericano. También, cerré el año con el San Antonio de Padua elegida por el Periodismo Deportivo”, destacó y dijo que su principal objetivo en el corto plazo es “retener el título Sudamericano”.
Humildad como bandera
El 30 de julio del 2021 Yanina Lescano se sometió a uno de los especiales de 3200. En la charla que tuvo con Jona Leiva contó cómo fue su primera experiencia arriba de un ring. “No sabía lo que estaba haciendo. La primera pelea la perdí mal, subí al ring y tenía que saludar y yo quería entrar peleando. Perdí pero me bajé con muchas más ganas que quería subir”, contó.
3200: ¿Por qué elegiste este deporte?
YL: Empecé el gimnasio, me gustó y seguí. Mis padres a mí y a mis hermanos nos inculcaron el estudio y el deporte. Primero nos debía ir bien en la escuela y después teníamos que practicar un deporte. Después, otra cosa no nos pedían. Siempre me decían que mi abuelo decía que si algún día había boxeo para las mujeres él me iba a ser boxeadora. Y así fue, desde que entré al gimnasio no me pudieron sacar más.


3200: ¿Cómo es tu relación con tu familia?
YL: Mis padres siempre estuvieron presentes conmigo y con mis hermanos. Son un gran pilar en mi vida. Gracias a una decisión de mi mamá pudimos construir un gimnasio de entrenamiento que es donde hoy entreno.
3200: Contame esa historia…
YL: Al gimnasio lo hicimos con mi mamá, con mi papá y con toda mi familia. Le pusimos el nombre de Mario Salvatierra que fue mi primer entrenador. Con él me inicié en el boxeo, con él hice las primeras peleas hasta que tuvo un accidente de tránsito y ahí seguimos con mi papá.


La construcción fue algo hermoso que siempre me gusta contar porque fue con mucho sacrificio de parte de todos. Mi papá sacaba plata del bolsillo de él para hacer todo esto de a poquito. La plata que yo agarraba era para comprar materiales para hacer el gimnasio.
Santiago (mi esposo), estuvo ayudando al albañil a construirlo. Para rellenar las bolsas me la pasaba horas y horas cortando las cámaras de las ruedas, hasta ampollas me salían de tanto cortar. En un momento lo veía tan lejos, hoy siendo campeona sudamericana teniendo nuestro propio gimnasio es algo impagable.
3200: ¿Qué palabras tenes para tu entrenador?
YL: A mi entrenador (su padre) le quiero decir gracias por todo el tiempo que me dedicó y por llevarme a estar donde estoy ahora deportivamente. También por aguantarme las últimas semanas de cada pelea donde mi humor no es el mejor. Gracias a él hoy estoy acá.


3200: Sobre el viaje de preparación en Estados Unidos, ¿qué sucedió?
YL: Tuvimos una charla con el intendente Enrique Cresto y él se comprometió a ayudarnos para poder prepararnos de la mejor manera sin tener que viajar.
Con su simpleza, su humildad y sobre todo con su alegría Yanina es la boxeadora con mayor proyección en Concordia. En abril pondrá en juego su título Sudamericano y necesita de toda la solidaridad que identifica a nuestra ciudad. Vamos Yanina. Vamos Panterita. Vamos Concordia.