Seguinos en nuestras redes

Tenis

El tenis profesional estuvo en Concordia y con triunfo local

Martin Labella, director del torneo, dialogó con 3200 y contó detalles de lo que fue el certamen.

Publicado

el

El martes 12 de noviembre, las puertas del Club Salto Grande se abrieron para recibir a jugadores de varias partes del país como Misiones, Córdoba, Capital Federal, La Plata, Santa Fe y también de Concordia, para participar del primer torneo de tenis profesional realizado en la ciudad.

Como contó el mes pasado en una entrevista el profesor Martin Labella, el Pro tour es un circuito nacional de la Asociación Argentina de Tenis, de inserción al profesionalismo, que da contención a los jugadores de más de 18 años que están tratando de buscar sus primeros puntos de ATP. 

“Que se haya hecho en Concordia me parece de una importancia altísima para la ciudad e incluso para la provincia, ya que en ningún lado se viene haciendo este nivel de torneos. Obviamente para el club fue importantísimo también porque se puso a prueba el estado de las canchas y la capacidad de poder ofrecer un servicio a los jugadores”, comentó en esta oportunidad el director del evento.

Realizar un campeonato de estas características, requiere de una logística que debe contemplar un sistema de arbitraje al que hay que brindarle servicios como el traslado, el alojamiento y las comidas. En cuanto a esto, afirmó: “que el réferi del torneo, que vino desde Pro Tour mandado por la A.A.T (Asociación Argentina de Tenis), haya visto muy bien las instalaciones, el estado de las canchas y las condiciones en general, creo que ha sido muy importante y que posiciona a Concordia dentro de un lugar en el tenis que propone siempre elevar el nivel y tratar de subir un escaloncito”. 

“Nos sentimos acompañados, tanto por la Secretaría de Deportes, como por los otros clubes, por el turismo, obviamente por el club y el presidente que nos apoya un montón, también por el grupo de padres que está trabajando de una manera muy comprometida y mejorando las instalaciones”, precisó y continuó: “creo que eso es altamente positivo y constructivo para nuestros chicos, que algunos pudieron participar, también que lo puedan hacer en su ciudad y que podamos traer jugadores de mejor nivel que el que ellos están en este momento, mostrándoles el paso a seguir o el escalón a subir para los próximos años, creo que es todo positivo”.

La copa quedó en casa

Cabe destacar que el gran evento contó con la participación y la victoria de Gabriel “Luli” Hidalgo, un tenista profesional de Concordia quién, en 2014, alcanzó su ranking máximo posicionándose número 311 del mundo. Se quedó con el primer puesto, triunfando en la final ante Tadeo Ramírez (Santa Fe) por 6-2 6-1. 

“Que lo haya ganado Luli la verdad que fue muy lindo, espectacular. Más allá de que no lo hubiese hecho, es un gran ejemplo para todos, tiene un respeto a la hora de jugar dentro y fuera de la cancha. Es muy agradable, perfil bajo, muy respetuoso con todo el mundo, la verdad que un gran ejemplo para nuestros chicos y para todos los que hacemos tenis acá; es un orgullo para la ciudad de Concordia tener un jugador así y con características tan constructivas”, expresó el formador de la escuelita “Más que tenis”.

Además, con una voz cargada de orgullo, destacó: “verlo emocionado cuando recibió el premio fue como muy fuerte, porque un jugador con esa trayectoria, habiendo jugado con rivales como Schwartzman, como Mayer y como tantos que han estado entre los 100 del mundo y él batallando ahí a la par de ellos, que venga a Concordia y juegue un torneo profesional como este y que a la hora de decir algo se emocione… conmueve un jugador con esa humildad y con ese respeto con que se maneja fuera y dentro de la cancha, la verdad que es un gran orgullo para Concordia y estamos súper agradecidos de que haya venido y que, de alguna manera, comparta su tenis con todos los que estuvimos ahí cerca”. 

Pensando en el 2025

Para finalizar, manifestó conformidad con lo transcurrido a lo largo del campeonato y habló de lo planificado para el calendario 2025: “Estoy muy feliz de que se haya podido realizar, de que el árbitro, el réferi del torneo y todos los jugadores nos hayan manifestado que se sintieron muy cómodos, bien atendidos, con muy buenos mensajes, con muy buen informe también hacia Pro tour y hacia la AAT, lo que nos da la posibilidad de volver a hacer el evento”, comentó.

“Internamente con ganas de seguir esto el año que viene, de hacer dos más, elevar un poco el premio y también vamos a contar con el acompañamiento de la Federación Entrerriana de Tenis, que se comprometió a colaborar el año que viene. Todo eso es más que positivo”, finalizó.