Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Las primeras sensaciones de Marcogiuseppe en Audax Italiano

El DT concordiense habló con 3200 y contó los pasos dados al mando del equipo chileno.

Publicado

el

Fueron semanas muy intensas y de mucho trabajo para Luca Marcogiuseppe quien se puso el buzo de entrenador y salió a la cancha a competir con su nuevo equipo: Audax Italiano. Un elenco que está compitiendo internacionalmente en Copa Sudamericana junto con el torneo local y la Copa de Chile.

En este sentido, es el cuarto proceso de entrenador que lleva adelante el concordiense quien antes estuvo como entrenador de Real Pilar, Unión La Calera y Gimnasia de Mendoza. En este caso, está acompañado en su cuerpo técnico de dos ex futbolistas profesionales como Jonathan Botinelli y Gustavo Canales.

En diálogo con “3200, El Código del Deporte”, expresó que los primeros días fueron muy intensos y con mucho trabajo. Con mucha energía tomó este objetivo que lo pone nuevamente en uno de los primeros planos sudamericanos. “De las opciones que estuve evaluando entendía que había algunas razones que justificaban la posibilidad de este semejante desafío”, comentó el Director Técnico.

Objetivos y metas

A su vez, dijo que “el objetivo que me  dijeron cuando asumí fue el de priorizar la Liga. No hay proyecto si el equipo desciende. Si bien estamos jugando Copa Sudamericana, la prioridad es la Liga. Hoy el objetivo es salir de las últimas posiciones y poder acceder a una posibilidad de alguna copa para la próxima temporada”, señaló.

“Yo no me trazó objetivos personales más allá de que busco áreas para perfeccionar.  Creo que los objetivos planteados son en referencia al equipo y al proyecto”, agregó a continuación el exentrenador del Club Salto Grande en Concordia, Entre Ríos. 

Sus líderes y referentes

“El plantel cuenta con Marcelo Díaz como uno de sus referentes, un jugador con muchísima trayectoria y prestigio. Tanto él como Roberto Cereceda son los dos referentes que tiene el equipo.  Ellos pueden impactar mucho en el proyecto. Somos un plantel con muchos jóvenes y para esos chicos, que están haciendo sus primeras experiencias, tener de compañeros estos líderes creo que si lo toman pueden obtener mucho de ellos”, remarcó en la nota con @3200deportes.

“En este inicio, uno trata de utilizar los recursos de los referentes y de las personas cercanas al club. Toda la información siempre es bienvenida de un referente, auxiliar o de un recurso humano del club. En esta etapa necesito de información para ser muy estratégico a la hora de tomar decisiones”, finalizó el embajador de Concordia en el plano internacional.

Repasá la entrevista completa.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *