Básquet
Amalgamando jóvenes y experimentados, Ferro es Federal otra vez
Luciano Correa repasó las claves del equipo que dirige. “Era el objetivo”, celebró tras el Pre
Federal.

Objetivo cumplido para el Verde de San Salvador: venció 84 a 61 a La Armonia (Colón) y cerró la serie a su favor 3 a 1 para asegurarse una plaza en la próxima Liga Federal de Básquet. Detrás de este éxito estuvo el coach concordiense Luciano Correa, que dialogó con “3200, el código del deporte”.
Objetivo cumplido
Ferrro, con una actuación equilibrada ante un rival que no le pudo oponer resistencia, ganó la llave y se metió en la edición 2025 de la tercera competencia del básquet nacional. Enzo Carnaghi con 19 puntos (12 de esos fue gracias a triples) y Santiago Challió con 18 puntos, fueron los goleadores del ganador.

“Era el objetivo: desarrollar un equipo competitivo y quedarnos con una de las 12 plazas disponibles”, planteó el entrenador al ser consultado al respecto. Peñarol de Rosario del Tala, Independiente de La Paz y Atlético Tala se aseguraron su boleto desde Entre Ríos; mientras que Santa Rosa de Chajarí está disputando el título con Luis Luciano de Urdinarrain (la serie está 2 a 0).
“Intensidad en defensa y ataque de velocidad”
-¿Qué balance podés hacer de la serie ante La Armonía?
-A partir de prevalecer en el plan de juego (mucho juego en transición, dinámica ofensiva y defensa con intensidad que generar un desgaste en los jugadores más importantes del rival), pudimos robar el primer juego de visitantes y, a pesar de perder el segundo por 1 en el tiempo suplementario, logramos mantener nuestra fuerte localía y cerramos la serie con solidez para llegar al objetivo del ascenso.

-¿Cuáles son las principales fortalezas del equipo?
-El foco siempre estuvo puesto en la intensidad de la defensa y eso nos permitió disfrutar después de un ataque con una transición de mucha velocidad y tiros y de mucha dinámica y juego colectivo en la ofensiva de 5 versus 5.
-¿Cómo va esa combinación entre jugadores experimentados y los más jóvenes?
-Creo que lo logramos en poco tiempo y eso no dio mucho. Santiago Challió fue el jugador más importante en ataque, con tan sólo 19 años. Eso pudo ser posible porque los jugadores de más experiencia le entregaron ese mando y lo respaldaron constantemente desde la experiencia. Enzo Carnaghi (22 años) hizo un torneo muy bueno y Lorenzo Bermúdez, el otro concordiense del equipo (también 19 años), cumplió con cada ingreso desde el banco. Pero todo esto se dio porque los mayores se encargaron de amalgamar la estructura del equipo adentro y afuera de la cancha.

“Pudimos disfrutar del día a día”
Correa disfruta del paso que dio este año. Tras su desempeño en el ferroviario de Concordia tomó el nuevo desafío con las ganas de continuar creciendo como profesional y mantener el foco victorioso del equipo Verde. En lo personal, a excepción de los partidos dirigidos con Estudiantes Concordia en la Liga Desarrollo, será su primera experiencia en una competencia nacional.
Está tranquilo y concentrado en el trabajo. En gran parte, es gracias al lugar que lo acobijó desde julio último. “La gente de Ferro de San Salvador te trata de primera. Yo ya había estado en la 2019-2020 y tenía un gran recuerdo de ese paso. Me encontré con el mismo ambiente, pudimos disfrutar el día a día que, para mí como entrenador, es condición indispensable y le pudimos regalar esta alegría a toda la gente del Club”, comentó y destacó que “además disfrutamos todo el torneo y eso fue clave para lograr el objetivo”.

La Confederación Argentina de Básquet (CAB), tiempo atrás, había confirmado que la próxima Liga Federal comenzará a fines de febrero de 2025 y habrá cambios en la conformación de planteles. Concretamente, cada equipo participante tendrá cinco jugadores mayores con edad libre, cinco jugadores de la categoría U-21 y dos menores. De esta manera, se suma un jugador mayor respecto al Federal 2024 y ya no estará la ficha U-23. Los clubes, además, tendrán que disponer de cinco U-21.
Para pensar y diseñar el plantel, en definitiva, Correa tiene tiempo. “Ahora a disfrutar del objetivo cumplido”, comentó y finalizó diciendo: “descansaremos unos días y empezaremos a planificar el 2025 en el cual también voy a estar como entrenador de la U21 y vinculado a toda la estructura de formativas del Club”.
El plantel
Los dirigidos por Correa en esta campaña de Pre Federal fueron los siguientes: Gastón Emanuel Arralde, Valentín Ayala Vener, Lorenzo Bermúdez, Enzo Carnaghi, Santiago Exequiel Challio, Facundo Daniel Coronel, Cristian Daniel Gerard, Benjamín González, Ramiro Fabián González, Juan Martín Jacob, Enzo Daniel Medina, José Luis Melchiori, Francisco Emanuel Menescardi, Franco Pividori y Marcos Sillem Aguilera.
