Seguinos en nuestras redes

Fútbol

3200 visitó el club Godoy Cruz y recordó el paso de Leo González

Fueron más de 50 partidos vistiendo la camiseta del “Tomba” para el concordiense que hoy juega en el Melgar de Perú.

Publicado

el

Son más de 1200 kilómetros los que separan a Concordia del Estadio Feliciano Gambarte, casa del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza. Una institución en la que jugó y debutó en primera división el futbolista: Leonel González. Pese a la distancia, 3200 El Código del Deporte se acercó hasta la ciudad mendocina para conocer de cerca la historia del “Tomba” y la huella que dejó el concordiense en el fútbol profesional.

El colorido futbolero de las calles aledañas al Estadio se distingue de norte a sur y de este a oeste en las paredes. Murales que reflejan la pasión del hincha en el que están ilustrados los rostros de sus ídolos, hinchas y frases que describen el sentimiento por el club.

Hasta incluso, diseños de escudos que fueron cambiando con el correr de los años y una calle con el nombre de Antonio Tomba, uno de los principales promotores de la industria vitivinícola y social de Mendoza cuyo nombre quedó reflejado en la identidad del club mendocino: Godoy Cruz que se fundó oficialmente el 1 de junio de 1951 por un grupo de amigos que a su vez fueron jugadores de la entidad.

En su llegada 3200 ingresó a recorrer las instalaciones y se encontró con un tradicional club de barrio en el que el amor de las familias, vecinos y socios lo mantiene vivo. Un club prolijo, con muchas disciplinas relacionadas al polideportivo y una gran piscina en su ingreso para poder disfrutar en la época veraniega. De fondo el Estadio Feliciano Gambarte en el que el equipo de fútbol de primera división hace de local y sobre el sector izquierdo la tienda oficial.

Gentilmente, el encargado de las oficinas del club contó cómo es el día a día de la institución y dijo que “Godoy Cruz crece año a año y estamos muy felices de poder ser parte de la historia. Acá hay mucho trabajo y amor”. Mientras hablaba a su derecha lo escoltaba  el monumento al hincha que se lo ve reflejado a Julio Roque Pérez más conocido como “El Loco”.

“Aquí se lo aplaudía por su sacrificio y por su garra”

Entre charla y charla se le consultó por el paso de Leonel González por el club y dijo que “claro que lo recuerdo fue un gran defensor con mucha entrega. Aquí se lo aplaudía por su sacrificio y por la garra que le ponía a los partidos”. Godoy Cruz, no fue cualquier institución para el nacido en Concordia sino que fue el que le abrió las puertas para su debut en la primera división luego de su paso por Estudiantes de Buenos Aires en el ascenso.

El futbolista llegó en el 2020 y jugó dos temporadas en las que disputó 53 partidos oficiales y convirtió un gol, de penal ante Vélez Sarsfield. Por sus buenas actuaciones y ante un llamado de Gabriel Milito decidió tomar un nuevo rumbo y en el 2022 partió a Argentinos Junior donde no tuvo mucho rodaje futbolístico.

Este año y en busca de un cambio de aire fichó con Melgar de Perú equipo que milita en la primera división donde rápidamente se ganó la titularidad y se convirtió en una pieza clave de la primera línea del equipo. Más allá de defender otros colores el jugador no se olvida de su paso por Godoy Cruz, club que aún es dueño de su pase.

 

“Quería agradecerle a 3200 El Código del Deporte por recordar mi paso por Godoy Cruz. Fueron dos años muy lindos, un club que aprecio un montón y que me tocó defender. Desde acá de Perú quería mandarle un saludo muy grande a toda la gente de Godoy Cruz por el presente que tiene y también a toda la gente de Concordia por el aguante de todos estos años”, comentó en un video que se compartió en las redes sociales de @3200deportes.

Pese a que el destino los mantiene separados el cariño está presente frecuentemente. Si el fútbol lo permite, en algún momento, González volverá a vestir la camiseta del “Tomba” y a pisar las instalaciones de un club que lo revitalizó en el fútbol y lo hizo feliz.