Pruebas combinadas
Volver a empezar
Eduardo Pelichero regresó tras 1 año y medio. “Las sensaciones son buenas”, dijo y habló de ir “carrera a carrera”.

Rodolfo Rojas dejó el fútbol. Casi sin dinero, regresó a vivir a la casa de su abuela e intenta componer la relación con su hija. La oportunidad de reconectarse con el deporte le llegó de parte de Excursionistas, el clásico rival de Defensores de Belgrano, donde RR es ídolo.
Queda mucho por andar
“Volver a empezar” es la canción que acompañó cada una de las emisiones de esa serie de televisión protagonizada por Carlos Calvo, un verdadero resiliente como los que se inspiran hasta el presente con la letra y música compuesta por Alejandro Lerner.
…Volver a empezar
Que no se apague el fuego
Queda mucho por andar
Y que mañana será un día nuevo, bajo el sol
Volver a empezar…
Esos versos resumen perfectamente el reinicio a la alta competencia que vivió, el sábado último en Colonia Ayuí, el joven Eduardo Pelichero. Hasta esa localidad del Departamento Concordia fue para ser parte de la primera fecha del Duatlón Provincial en el que participaron más de 150 competidores entre infantiles y mayores.

Alejandro Ricagno con un tiempo de 1:00:49 se quedó con el primer puesto en la general de Age Group con un tiempo de 1:00:49; mientras que Marino Villalba con 1:01:22 fue segundo y Eduardo Pelichero completó el podio, con 1:01:27. En damas, Mariana Muzzio de Montevideo con un tiempo de 1:19:02 obtuvo el primer lugar.
Primeras sensaciones
“Me quedo con una sensación muy buena, no esperaba ese resultado y la carrera se me dio bastante bien”, destacó Pelichero en ese regreso a la competencia, que se concretó después de 1 año y medio. “La última carrera que competí en diciembre de 2022”, recordó en el diálogo con “3200, el código del deporte”.

“Pensé que me iba a costar un poco más volver a competir. Sí es cierto que estaba entrenando la parte de pedestrismo y ciclismo, pero por separado. Hacía mucho tiempo que no lo hacía uno a continuación de otra”, explicó y concluyó al respecto: “las sensaciones son buenas y me quedo conforme con lo que pasó en la primera fecha, en Colonia Ayuí”.
La importancia de un diagnóstico preciso
Esos 18 meses sin ser parte de una prueba combinada lo atravesó con altibajos, admitió. “Si bien fue un proceso largo, la clave estuvo en encontrar un buen diagnóstico y así empezar a trabajar primero para fortalecer la zona de la cadera, que ahí estaba la debilidad, y de esa forma empezar a entrenar primero natación, después ciclismo y, por último, el pedestrismo sin tantas molestias hasta llegar a un nivel que me permita volver a correr una carrera”.
Y pudo volver, con esa tercera posición en el inicio del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, temporada 2024, cuya fecha fue organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas. “Al momento de cruzar la meta, primero pensé en mi familia que me dieron una mano muy importante en todo el proceso”.

“Pensé, también, en todas las personas que desde su especialidad me ayudaron. Y en el esfuerzo individual que yo hice para llegar a ese punto y volver a competir”, destacó luego en referencia al doctor Ezequiel Santa Coloma, traumatólogo especialista en artroscopia y terapias biológicas que atiende en el Fleni de Escobar, Buenos Aires; y al profesor Mario Mouche, licenciado en alto rendimiento deportivo con experiencia en la selección argentina de básquet. Además, en Concordia se mantuvo bajo las órdenes de su entrenador, Mateo Orlandini; y de Agustín Lauría, en natación.

Ir paso a paso, sin apurar ese proceso de reinserción en el mundo de la alta competencia es el desafío para el joven que reparte su tiempo entre los entrenamientos y sus estudios en la carrera de Contador Público en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Lo que viene y el valor de la paciencia
“Los próximos desafíos serán seguir fortaleciendo el cuerpo, trabajar en el gimnasio y mejorar la parte técnica de las tres disciplinas. Si todo va como uno espera, llegar a la próxima carrera que es en el autódromo de Concordia”, anticipó y completó: “tengo la idea de ir carrera a carrera, pero también es cierto que está el deseo de completar el campeonato de Circuito Jeep. Sería algo muy bueno, pero tampoco quiero apresurarme con eso”.
Para finalizar, consultado por un mensaje para aquellos deportistas que atraviesan un impasse por lesiones, planteó: “en el caso de algún deportista que le haya ocurrido una situación similar, o que por una lesión no pueda competir en este momento, el consejo desde lo que me tocó a mí es tener paciencia. Lo importante es hacer pequeños avances todos los días que, al final de todo, es lo que más suma y da resultados”, concluyó.

