Handball
Valentina Brodsky, bicampeona con River
“Estoy muy feliz por el nuevo título”, dijo y habló del presente de Jeremías Bosio y Joaquín Salini Ramírez.


El plantel femenino de hanball del Club Atlético River Plate consiguió el título del Torneo Clausura de la Liga de Oro en el Torneo Metropolitano. Fue tras derrotar 28 a 23 a Mitre, para cerrar una campaña con 13 victorias y 2 empates.
En consecuencia, el plantel que conduce Eduardo Cozzi, repitió lo que había conseguido a mitad de año cuando también se había quedado con el Apertura de la Liga más importante del país. Además, el “Millonario” donde juega Valentina Brodsky es el que más puntos cosechó en el año (87 en total), gracias a sus 27 triunfos y 3 empates.


Felicidad de bicampeona
“Estoy muy conforme con mi rendimiento, obviamente que siempre hay muchas cosas para mejorar y en eso sigo entrenando día a día”, dijo “Bebo” en diálogo con “3200, el código del deporte” y destacó que “fue un año movido y, por momentos, costaba mantener el nivel estable pero creo que lo pude manejar bastante bien”.
Sobre el bicampeonato alcanzado este domingo, afirmó que está “muy feliz por el nuevo título con el equipo. A fin de año se empieza a sentir el cansancio y todo cuesta más, por lo que se valora mucho más”, dijo y contó que el título “se celebró con toda la hinchada, familias, amigos y jugadoras de otras categorías que nos vienen haciendo el aguante hace mucho ya”.


La cuenta pendiente de River
Semejante logro llegó pese a que no tiene una cancha en condiciones para entrenar, en Núñez junto al Estadio Monumental. “Tener una cancha con mejores condiciones que la que tenemos ahora nos ayudaría mucho a tener entrenamientos de mejor calidad”, admitió la entrerriana.
“Hoy en día se nos suspenden los entrenamientos por el clima, la arena hace que nos resbalemos y perdamos la intensidad. Ni hablar de que los partidos que nos toca de local sería mucho más lindo jugarlos en nuestro club, que sean más propios y no tener que alquilar la cancha a otro club”, lamentó al respecto.
La Universidad y el Nacional que viene
La pivote, que en este 2022 también se estrenó con la selección mayor de Argentina, no sólo juega al handball sino que continúa estudiando Medicina (está en segundo año) en Buenos Aires, precisamente donde está radicada. “Vengo bien, cuesta bastante llevarla al día y el fin de año se hace sentir. Tendría que rendir un final de Anatomía pero voy a estar en San Luis por lo que lo rendiré en febrero”, contó al ser consultada al respecto.
Precisamente, en la provincia puntana se disputará el Torneo Nacional de Adultos “A” (del 6 a al 10 de diciembre) donde estará presente “Bebo” junto al plantel de River (que competirá por 6 vez en este tipo de torneo, habiendo sido campeón en 1980, 1983, 1985, 1986 y 1991).
🐔🙋♀️ TORNEO NACIONAL ADULTOS "A" SAN LUIS 2022
— FEDERACION SANLUISEÑA DE HANDBALL (@FedSanLuisHand) November 10, 2022
Presentamos al Club Atlético River Plate. El millonario ya campeón en cinco ediciones buscará alcanzar el título después de 31 años.
🏟 ¡BIENVENIDAS A SAN LUIS! 🔴⚪
🗓 #faltan26días #AdultosA pic.twitter.com/3LPsQ3ISH0
“Todavía nos queda el Nacional con el club pero hasta ahora ha sido un gran año”, enfatizó agregó: “siento que pude mejorar muchas cosas tanto en el juego como en lo físico y, a nivel experiencias, no me puedo quejare: los Odesur con La Garra fue un hermoso torneo y los dos títulos con el club redondean un año muy bueno”.
Lo que dijo sobre Salini Ramírez y Bosio
Este domingo concluyó el Torneo Centro Sur de las categorías menores y cadetes, en Mendoza. Allí estuvieron presentes los concordienses Joaquín Salini Ramírez y Jeremías Bosio, del Club Ferrocarril de Concordia, que integraron el seleccionado argentino B de menores. Fueron subcampeones detrás de Cadetes A de Argentina.
Valentina fue consultada sobre la presencia en la selección de estos dos jóvenes. “Me puso muy feliz saber que los chicos iban a vivir esa experiencia, ponerse la celeste y blanca es de lo más lindo que hay y saber que chicos de Concordia lo puedan disfrutar es excelente”, elogió.
Ponderó, además, que sus presencias en una competencia internacional demuestran “el gran trabajo que hacen los entrenadores y que el nivel del handball en Concordia sigue creciendo”.