Handball
Fin de año de ensueño para Valentina Brodsky
Después de 23 años, River ganó el Nacional. La concordiense, en lo más alto del país.


Desde el Campus de la Universidad de La Punta, San Luis, salió el nuevo campeón argentino femenino de handball. El Club Atlético River Plate, bicampeón metropolitano, alzó la copa tras 23 años sin hacerlo. La concordiense Valentina Brodsky, clave.
“Creo que es una muy buena noticia que la Liga de Honor damas vuelva a estar en lo más alto después de tanto tiempo. Para el equipo es algo mucho más importante porque venimos trabajando muy duro para conseguir estos logros y, de paso, sacarnos la espina del último Nacional”, dijo Bebo a “3200, el código del deporte”.


Fue 29 a 17 la victoria de las “Millonarias” ante Ferro, bicampeonas hasta la final disputada este sábado en tierras puntanas. Así alcanzaron el quinto título y festejó después de haberse consagrado en 1980, 1985, 1986 y 1991.
“El Nacional fue un gran torneo, volví muy contenta con mi rendimiento y con el del equipo. Es muy fin de año por lo que todo cuesta mucho más pero supimos sacar adelante cada partido con una buena calidad de handball”, definió la concordiense.


-¿Qué balance hacés del año, tanto a nivel clubes como con la selección?
– Termino el año muy satisfecha, tuve la posibilidad de vivir experiencias excelentes tanto con el club como con la Selección. En el medio mucho entrenamiento y siempre tratando de mejorar lo que hace que cada triunfo sea más lindo.
-¿Qué es lo que viene en 2023?
-Ahora toca descansar, recuperarse de un año tan intenso. Hay algunos golpes que empiezan a aparecer y este es el momento de tratarlos para arrancar con todo el 2023.
Con el club ya estamos clasificadas al Panamericano de clubes y al Nacional pero no nos olvidamos del Apertura y el Clausura. Obviamente, vamos a querer ganar todo lo que se nos presente.
Con la Selección espero ser parte de la próxima lista para poder seguir entrenando y ojalá ser parte de alguna lista para algún torneo.


-¿Qué metas o cuáles son tus próximos objetivos, en general?
-El objetivo personal siempre es el mismo: entrenar lo más y mejor que se pueda para seguir mejorando y, día a día, crecer un poco más como jugadora. Con el club tenemos muchas cosas que ajustar pero tengo confianza, poco a poco vamos demostrando lo que somos capaces de hacer.
Valentina cierra un año de títulos con River, de presencia en la selección mayor de handball femenino y de haber cursado el segundo año de la carrera de Medicina. En lo inmediato, la destacada pívot será parte de “Ases de 3200”, el evento de “3200, el código del deporte” donde se distinguirán a las cartas más valiosas del deporte de Concordia.

