Seguinos en nuestras redes

Pádel

Un nuevo circuito se suma al calendario de pádel 2025

“La idea es que los competidores se sientan como jugadores profesionales”, adelantó Federico Miranda.

Publicado

el

En los últimos años el pádel ha ganado popularidad y, en la actualidad, se encuentra en un momento de gran auge. Nuevos torneos, canchas y jugadores fueron apareciendo, tornándose así muy dinámico y competitivo, tanto en Concordia como a nivel regional y mundial.

Así fue que, el 13 de febrero “TNP padel” anunció la llegada de un nuevo circuito y “3200, el código del deporte” dialogó con Federico Miranda, uno de sus organizadores, quien proporcionó detalles de cómo surgió el proyecto y dió un adelanto de lo que ofrecerá la nueva propuesta que llega para los jugadores de Concordia y la región.

“Yo hace dos años juego al padel, me fui metiendo bastante en el deporte, viendo el crecimiento que tiene a nivel local, nacional e incluso mundial, que es un deporte con bastante proyección y surgió la idea de hacer campeonatos. Yo vengo de otro rubro donde también organizo campeonatos, que son de carreras virtuales de autos, donde compiten pilotos de toda Latinoamérica. Entonces, con ya más de seis o siete años de experiencia en ese rubro surgió la idea de traspasar eso a lo que es el pádel y empezar con estos torneos”, declaró Miranda.

¿Qué identificará a este circuito de los demás?

Creo que lo que más va a identificar a este nuevo torneo es la experiencia del jugador porque, más allá de que es un torneo amateur, la idea es que los competidores se sientan como jugadores profesionales partiendo de la seriedad con la que vamos a encarar la organización, de que se va a entrevistar a los jugadores post partido, de que vamos a tener transmisión en vivo por youtube y de que también hay premios importantes en juego para todas las categorías.

“La sede central donde se desarrollarán los torneos del circuito será “La vía” y, a su vez, según las cuestiones climáticas y la cantidad de jugadores inscriptos, puede que se sumen otras canchas para ser parte del torneo”, dijo Federico y continuó: “todavía no está confirmada la cantidad de fechas debido a que es el inicio del circuito y que se están analizando por la cantidad de torneos oficiales, a nivel local y provincial. Se están analizando bien las fechas, las categorías y los tiempos para la organización”.

¿Cómo ves al pádel en la actualidad?

Veo al pádel en un buen momento, pero sobre todo con un gran potencial a futuro, por eso la decisión de iniciar con los torneos, ya que es un deporte que viene en crecimiento, que es para todas las edades, para hombres y mujeres, y eso lo hace también muy abarcativo para que cualquiera lo pueda practicar, ya sea para divertirse o para encararlo de una manera más seria, más profesional.