Seguinos en nuestras redes

Karate

Tadeo Regner Cunha finalizó el Mundial entre los mejores

Entre los 16 primeros terminó en kata. Hasta cuartos batalló en kumite. “Recontra mil contento”, aseguró.

Publicado

el

Finalizó la participación del karateca concordiense Tadeo Regner Cunha en la decimosexta edición del denominado “Funakoshi Gichin Cup de Karate”, el torneo mundial de karate que este viernes comenzó en Takasaki, Japón.

Entre los 16 mejores en kata

Desde el hotel donde se aloja la delegación argentina, el joven que compite en la categoría de 16 a 18 años, dialogó con “3200, el código del deporte”. “En kata quedé entre los 16 mejores (fueron más de 80 en su categoría), tras quedar eliminado en semifinales”, precisó. 

“Lo que se mide aquí es la técnica, primero es por banderas y después sí van poniendo puntajes. En las semifinales éramos 16 divididos en dos sectores de 8 cada uno (seleccionaron a los 4 mejores para la final)”, explicó y precisó que “quedé quinto en mi sector (entre otros, hubo representantes de Japón, Inglaterra, Venezuela y Argentina). 

Aseguró estar “recontra remil contento y disfrutando un montón”. Respecto al primer día de competencias en el Takasaki Arena, resumió: “con muy buenos resultados a nivel nacional, por lo menos en juveniles. Todos lo han hecho muy bien”, ponderó sobre la delegación de Argentina y contó que este sábado “toca lo que es seniors y mayores (se disputarán hasta octavos). Las finales serán el domingo”. 

El gesto antes que el resultado en kumite

En kumite, en tanto, llegó hasta los cuartos de final. “Fue media rara la parte de kumite porque no me sentía muy bien en la pelea, por un golpe que había tenido, bastante fuerte”, comenzó explicando e incluso marcó que “estaban por descalificar al otro chico por un exceso de contacto, pero yo no quería. Seguí peleando para que no lo hagan, me dejé ganar por así decirlo para que no lo descalifiquen. Tomé esa decisión”.

La autenticidad de Tadeo quedó en evidencia en ese combate que lo tenía a las puertas de las semifinales. Ha sido un gesto que lo dignificará, por encima de cualquier resultado deportivo. Todo comenzó con una primera ronda donde pasó libre, luego venció a un alemán y, en tercera ronda, se midió con un mexicano al que también superó.

Sin embargo, en el último punto, el de Concordia se metí primero abajo y el contendiente tiró tarde, arriba, y lo golpeó hasta incluso generarle la sensación de haberle sacado un diente. “Estoy bien”, le dijo Tadeo al árbitro que igualmente lo dio como ganador. Afortunadamente no perdió nada de su dentadura, pero quedó sentido.

En el duelo de cuartos de final, seguía con molestias y así lo relató: “me dolía. Empecé dentro de todo bien, pero en un cruce fuerte seguí peleando hasta que el juez ve que me chorreaba sangre y yo estaba un poco mareado”, admitió y recibió atención médica. 

“Yo quería seguir peleando y tratando de hablar con los jueces que habían dicho que iban a descalificar al rival. Yo no quería eso así que estuvimos ahí un buen rato”, agregó hasta que finalmente retomó el combate y se consumó la derrota. El entrerriano sabía que su rival no había hecho algo ilícito y que él arrastraba ese golpe anterior que no lo iba dejar seguir.

“Tomé la decisión correcta, estoy tranquilo. Lo dejé todo y, si hubiese seguido, era peor. Hoy no es el momento de analizar más, pero lo tengo que tomar con experiencia”, destacó a modo de conclusión preliminar.