Deportes
Octubre: Un mes dedicado a la concientización e inclusión
Con el objetivo de fomentar la participación y la integración el municipio organizó una agenda de jornadas recreativas y deportivas.

En octubre se celebra el mes de la inclusión, con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca de la integración de las personas con discapacidad en la vida diaria. Esta conmemoración busca atraer la atención y generar apoyo en temas fundamentales, además de instar a los gobiernos a implementar políticas públicas y acciones que aseguren el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.

En este marco, desde la Dirección de Discapacidad y Rehabilitación, en conjunto con otras áreas del municipio de Concordia, se organizaron una serie de iniciativas que tienen como propósito fomentar la inclusión y el aprendizaje colectivo. 3200, el código del deporte se acercó al Club Pesca, donde se dio inicio a un torneo de fútbol 5 unificado.
“En este torneo participaron diferentes instituciones que componen el consejo de discapacidad. Fue un torneo de fútbol 5 unificado en categoría femenino y masculino. Nos acompañaron diferentes áreas del municipio en la organización como deportes, salud y desarrollo social. Estamos muy contentos de trabajar en estas acciones inclusivas”, expresó el director de discapacidad y rehabilitación Maximiliano Navarro Jaurena.

Por su parte, Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes, destacó el compromiso del equipo en la organización de un evento significativo para el “Mes de la Inclusión”. “Junto a los profesores y con toda la logística necesaria, se está trabajando en estrecha colaboración con el área de discapacidad. También, se llevará a cabo un evento con las escuelas de discapacidad, incluyendo la participación de instituciones de Los Charrúas, en el nuevo gimnasio del polideportivo. La convocatoria ha generado entusiasmo entre los jóvenes, quienes se sienten felices y motivados por esta iniciativa inclusiva”, afirmó.
“Para nosotros, todos son campeones”
Posteriormente, en la entrevista con 3200 Radio, Navarro Jaurena amplió que con este tipo de jornadas buscan “un enfoque deportivo porque es en este ámbito donde se puede observar más claramente la participación e inclusión de las personas. Por eso, hemos decidido trabajar conjuntamente con el área de deportes durante este mes. Aunque este año nos estamos enfocando en eso, la idea es seguir promoviendo la inclusión y visibilizar a las personas con discapacidad, invitando a otras instituciones para que participen”.
“Poder organizar esto y ver la alegría y las sonrisas de los participantes es realmente gratificante. La verdad es que aquí no hay un campeón; para nosotros, todos son campeones. A cada uno se le entregó una medalla por su participación, porque lo importante era que pudieran jugar y divertirse. No se busca un ganador, sino fomentar la participación de todos”, agregó el funcionario.

Por último, comentó que “la idea es que no sea solo un mes dedicado a la inclusión y la concientización, sino que esto se continúe a lo largo del año. Después de este mes, seguiremos trabajando con las instituciones. Algunas participan en bochas y viajan a Córdoba. Este mes hay un viaje a San Luis con las unidades especiales que van a competir en fútbol unificado, y también hay otro viaje a Mendoza. Así que seguimos trabajando fuerte en este sentido”.

Las actividades del “Mes de la Concientización e Inclusión” seguirán con una agenda emocionante. El jueves 10 de octubre, se llevarán a cabo encuentros de básquet unificado en dos categorías, junto con carreras de 30 y 60 metros y un torneo de tejo mixto. Posteriormente, el viernes 25 de octubre, se realizará una matinée inclusiva en ACOPAD, donde las instituciones podrán ofrecer comidas y bebidas a precios accesibles. Finalmente, el jueves 31 de octubre, se celebrará una kermés con diversas actividades unificadas, que incluirán juegos de puntería, ta te ti, metegol y un show de batucada como cierre.