Deportes
¿Cómo le fue a los concordienses en los Juegos Deportivos Nacionales Evita?
360 deportistas participaron representando a Entre Ríos y 49 de ellos fueron de Concordia.

Mar del Plata fue la sede de los cinco días de competencia de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, en los que más de 7.000 atletas de todo el país participaron en 36 disciplinas, tanto convencionales como adaptadas, en busca de medallas.

Este torneo también brindó la oportunidad de que miembros del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) realizaran seguimientos a diferentes atletas en proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
En este contexto, la delegación de Entre Ríos finalizó en el sexto lugar, sumando un total de 75 medallas: 26 de oro, 28 de plata y 21 de bronce, distribuidas entre las categorías de deportes convencionales y adaptados. La provincia que lideró el medallero fue Santa Fe, seguida por Córdoba y Río Negro.

En cuanto a las estadísticas por categorías, en deportes juveniles, Entre Ríos se ubicó en el tercer lugar, con 15 medallas de oro, 19 de plata y 14 de bronce, detrás de Santa Fe y Córdoba. En deportes adaptados, finalizó en la decimocuarta posición, con 11 de oro, 9 de plata y 7 de bronce.
El aporte de Concordia en el medallero
Uno de los deportes en el que Entre Ríos fue sensación fue en atletismo, disciplina que lideró el medallero con 240 puntos superando a Santa Fe y Mendoza. Aquí el mayor aporte fue de los atletas de Concordia que integran la Escuela Municipal de Atletismo. A continuación, un repaso:
Jonathan Pucheta consiguió medalla de oro en 2000 metros cross y 600 llanos mientras que Felipe Bond ganó la de plata en las mismas distancias. A su vez, Timoteo Leonardi obtuvo la de oro en 80 metros llanos y Rodrigo Berthet en 110 metros con vallas. Por su parte, Sofía Stelle ganó la de plata en salto con garrocha y Camila Niveyro la de bronce en 80 metros llanos.

Además, Entre Ríos se consagró campeón en la posta 5×80, con un equipo integrado por los atletas Marcos Gottig, Axel Landra, Rodrigo Berthet, Jonatan Pucheta y Timoteo Leonardi. En este contexto, Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes y miembro de la delegación que viajó, destacó el trabajo que se realiza en Concordia en este deporte.

“Nosotros, en Concordia, tenemos los mejores deportistas de atletismo, así que tuvimos esa satisfacción extra de ser parte del grupo ganador a nivel nacional. Los chicos están muy bien entrenados, muy bien preparados. Los atletas que trajeron más medallas salieron de nuestra Escuela Municipal de Atletismo, así que estamos muy contentos con eso”, señaló a 3200, el código del deporte.

Por otro lado, los deportistas concordienses que obtuvieron medallas fueron: Fátima Ocampo, quien consiguió la medalla de oro en judo; Valentín Castro y Sebastián Mesa, quienes lograron el bronce en ciclismo, en la modalidad Omnium Mixto; y Melina Peralta, que obtuvo el bronce en boxeo. También se destacó en este deporte Sebastián “El Pitbull” Espíndola, de Los Charrúas, quien logró la medalla de bronce. En levantamiento de pesas, Candela Dos Santos y Justo Millán se destacaron, obteniendo el segundo y tercer lugar, respectivamente.




A su vez, el plantel de handball de Entre Ríos que estuvo integrado por Lucas Bertolotti, Gonzalo Waldbillig, Vicente Cresto y Segundo Tejera, ganaron la copa de plata. Además, el equipo masculino de rugby alcanzó el cuarto puesto con Agustín López, Bautista Furlong y Máximo Rondana en el equipo.

Vale mencionar que la delegación que viajó a Mar del Plata estuvo conformada por: Lucia Montiel, Martina Maiocco, Emilia Albornoz, Clara Perezconelli, Martina Bogado, Gonzalo Salas, Ángel Suarez, Carlos Sastre, Agustín Chiecher, Orlando Mesa, Valentín Castro, Máximo Rondana, Agustín López Wetzel, Bautista Furlong, Alejandra Rua, Candela Gobetti, Dariel Luna, Carla Godetti, Amabari Gowda, Lucas González, Fátima Ocampo, Wenceslao Koroll, Justo Millam, Jeremías Actis, Neltran Salgado, Gonzalo Waldbillig, Segundo Tejera, Lucas Bertolotti, Tomas Cresto, Antonio Marco, Melina Peralta, Dana Ermosid, Fabián Monzón, Verónica Sicoli, Gina Ceruzze, Zacarias González, Yuliet Bordon, Rodrigo Berthet, Felipe Bond, Jonatan Pucheta, Timoteo Leonardi, Daian Mesa, Candela Dos Santos, Javier Rigoni, Camila Niveyro, Sofia Stele, Sebastian Espindola, Daniel Miño, Marcelo Torres Ybañez.

Reconocimiento a los deportistas
Según adelantó Ivana Pérez, este miércoles a las 20:30 hs. se llevará a cabo un reconocimiento a todos los deportistas que participaron en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, en el Gimnasio Municipal. Estarán invitados los entrenadores, familiares, compañeros de las distintas disciplinas y funcionarios municipales.
A continuación, la subsecretaria de Deportes compartió su experiencia al frente de la delegación entrerriana, y expresó: “Viví una gran experiencia. Fue muy especial poder participar acompañando a los chicos de Entre Ríos, y sobre todo a los de Concordia, porque quise ir para vivir de cerca lo que se vive allá. En años anteriores no había tenido la oportunidad de participar, pero me llevé una gran sorpresa por la enorme organización que tienen.”

“Se vivió un ambiente de mucho compañerismo. A los chicos les encantó toda la parte social: comer juntos, pasear en los momentos libres, recorrer la ciudad, ir a la playa, conocer el centro y otros lugares turísticos de Mar del Plata, que es una ciudad muy linda. Lo que destaco, además de toda la parte social que los chicos vivieron, es el hecho de que se conocieron con otros jóvenes
Y, por último, sostuvo que de estos torneos “salen talentos, chicos que luego van a competir a nivel federado. Estos son los primeros pasos, y desde aquí los ve todo el país. Es un gran semillero donde los chicos realmente demuestran todo su talento y su potencial. Y eso es lo que me parece más valioso de los Juegos Evita: la gran oportunidad que les brinda a los chicos de ser vistos.”